La aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air ha anunciado este lunes la suspensión de sus operaciones en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) a partir del 1 de septiembre de 2025. Esta decisión forma parte de su estrategia de control de costes y se produce en medio de problemas persistentes con los motores Pratt & Whitney, que han mantenido varias aeronaves de la flota inactivas.
La compañía planea disolverse de su empresa conjunta con Abu Dhabi Developmental Holding Company (ADDH) y redirigirá su enfoque hacia el mercado europeo, incluyendo Europa central, oriental, el Reino Unido e Italia. Según el CEO Jozsef Varadi, Wizz Air se verá obligada a reducir vuelos en entornos "calurosos y duros" que afectan el rendimiento de los motores.
Los usuarios frecuentes de la aerolínea, como Shehna Mansoor Ali y Anzal Latheef, expresaron su preocupación por esta salida, ya que dependían de Wizz Air para viajes económicos. Latheef mencionó: “He sido viajero frecuente de Wizz y he ahorrado mucho con sus planes de membresía. Esto realmente beneficiabá a quienes buscaban viajar con un presupuesto ajustado”.
Por su parte, Mohamed S. y Arundhati B. también manifestaron su sorpresa y decepción ante la noticia, destacando las dificultades para encontrar alternativas que ofrezcan precios competitivos.
Wizz Air comenzó sus operaciones en la región en 2021 y, con su retirada, deja un vacío en el sector de las aerolíneas de bajo coste en Abu Dhabi, lo que podría forzar a muchos viajeros a buscar opciones más costosas.
Con respecto a otro destino de Oriente Próximo, la firma anunció su regreso de forma anticipada a Tel Aviv (Israel) a partir del 8 de agosto de 2025, en lugar del 15 de septiembre.
"Nuestro pronto regreso a Tel Aviv demuestra nuestro compromiso con nuestros leales pasajeros israelíes y con mantener el mundo conectado", destacó en un comunicado.