@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 06.10.2025
Conocida por su impresionante skyline y su inigualable oferta de lujo, Dubai atrae anualmente a unos 15 millones de turistas en busca de experiencias exclusivas. No solo se trata de edificios emblemáticos como el Burj Khalifa, sino también de una gastronomía que refleja ese mismo esplendor.

En un reciente episodio del podcast 'Proyecto Despegue', el empresario español Jesús, CEO de JD Emirates Cars, compartió su experiencia en la alta cocina de lujo. Aseguró que en Dubai "se paga bien por los lujos", destacando el servicio personalizado que ofrece. Jesús reveló que ha llegado a cobrar hasta 70 euros por una porción de su famosa paella y 500 euros por servirla en la casa del cliente.

Este fenómeno no es exclusivo de Dubai. En Mallorca, otro emprendedor comentó que cobra alrededor de 450 euros por preparar paellas para grupos de entre ocho y diez personas, subrayando que la calidad hace que los clientes estén dispuestos a pagar. Así, tanto en Dubai como en otras localidades de renombre como Ibiza, la gastronomía se convierte en un símbolo de estatus, lo que genera opiniones divididas sobre la consideración de la paella como un lujo.

Dubai, el destino del lujo donde una paella puede costar hasta 500 euros