Las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos han decidido colaborar en la investigación del atentado sufrido en Colombia por el senador Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico tras ser atacado el 7 de junio en Bogotá.
El ataque lo dejó con heridas graves en la cabeza y la pierna izquierda, y ha suscitado una ola de preocupación no solo en Colombia, sino también a nivel internacional.
De acuerdo al último parte médico emitido por la Clínica Fundación Santa Fe, Uribe muestra señales de mejoría con una leve disminución en su presión intracraneana.
Sin embargo, su condición sigue siendo delicada, lo que ha intensificado la atención sobre el caso.
Las autoridades colombianas ya han detenido a tres sospechosos relacionados con el ataque, incluido un menor de edad, mientras continúan las investigaciones.
La colaboración de las embajadas se enmarca en la búsqueda de esclarecer las circunstancias del atentado y garantizar que se tomen las medidas pertinentes para la seguridad de figuras públicas.
Diversas fuentes explican que el apoyo internacional podría facilitar acceso a recursos y experiencias que fortalezcan las labores de investigación.
El incidente ha generado un debate sobre la seguridad de los políticos en Colombia y las fallas en la protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía.
La cooperación internacional es vista como un paso crucial para abordar esta alarmante problemática.