@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 10.10.2025
La población española residente en el extranjero ha alcanzado un nuevo récord histórico, según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados esta semana. A fecha de 1 de enero de 2025, un total de 3.045.966 españoles viven fuera de las fronteras nacionales, lo que representa un aumento del 4,7% y 137.317 personas más que el año anterior.

Desde el inicio de este registro en 2009, nunca antes se había contabilizado una cifra tan alta de emigrantes españoles. En comparación, el PERE registró a 2.545.729 españoles en el extranjero en enero de 2019. Este crecimiento constante pone de manifiesto una clara tendencia al alza en los últimos años, dado que en 2024 la cifra era de 2.908.649.

Los países con las comunidades más numerosas de españoles residentes incluyen Argentina, que alberga a 505.940, Francia con 320.749 y Estados Unidos con 220.715. Entre los mayores incrementos durante 2024 se destacan Argentina, que sumó 23.764 nuevos residentes, México con 17.937 y Estados Unidos con 14.437.

En términos continentales, el 59,3% de los españoles en el extranjero reside en América, mientras que el 37,2% lo hace en Europa y el 3,6% en otras partes del mundo. El informe señala que los incrementos más significativos en inscripciones se produjeron en América (97.735 más) y Europa (36.079).

Un dato relevante es que cuatro de cada cinco nuevas inscripciones en el PERE durante 2024 corresponden a personas nacidas fuera de España. De hecho, el 71,8% de los españoles en el extranjero nacieron en otros países. En cuanto a la distribución por edades, se observan los mayores incrementos en el grupo de 16 a 64 años (68,4%) y en menores de 16 años (25,7%).
 

España alcanza su máximo histórico de emigrantes