@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025

Los grupos rivales libios, que desde el lunes están negociando en Ginebra, aceptaron transformar la "tregua" en un "alto el fuego duradero" y deben a partir de ahora definir cómo llegarán a este objetivo, anunció este martes el emisario de la ONU para Libia, Ghassan Salamé.

"Comenzamos a negociar con las partes una larga lista de puntos en la agenda, comenzando por la transformación de la tregua en un alto el fuego verdadero y duradero. La idea fue adoptada en la primera sesión y ahora la cuestión es saber cuáles son las condiciones" para llegar a este objetivo, dijo Salamé a los periodistas.

Los líderes de Rusia, Turquía, Alemania, Francia, Gran Bretaña y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se comprometieron en una cumbre de Berlín el mes pasado a dejar de interferir en Libia y respetar el embargo de armas impuesto por las Naciones Unidas en 2011.

Los grupos rivales enfrentados en Libia aceptan transformar "la tregua" en un "alto el...