La representante especial de la ONU para Libia (UNSMIL), Hanna Tetteh, presentó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU una hoja de ruta destinada a facilitar una transición hacia instituciones democráticas unificadas en el país africano.
El plan, que podría implementarse en un plazo de entre 12 y 18 meses, depende del cumplimiento de diversas condiciones.
Durante una sesión dedicada a Libia, que ha estado dividida entre dos gobiernos desde 2014 —uno en Trípoli y otro en Bengasi—, Tetteh expuso que esta propuesta es una respuesta a un sondeo de la UNSMIL, donde un 42% de los encuestados apoyó la celebración simultánea de elecciones presidenciales y legislativas para cerrar ciclos de transiciones prolongadas.
La hoja de ruta se asienta sobre tres pilares fundamentales: primero, la creación de un marco electoral; segundo, la formación de un gobierno unificado con instituciones compartidas; y tercero, la convocatoria a un amplio diálogo nacional para atender las expectativas ciudadanas.
La representante de la ONU subrayó la importancia de los primeros dos meses del proceso, donde se establecerá una Comisión Electoral Suprema encargada de definir una ley electoral y las fechas de elección.
Además, hizo hincapié en que el éxito de esta iniciativa requiere el apoyo firme del Consejo de Seguridad y de actores internacionales para evitar errores del pasado.
Desde la caída de Muamar Gadafi en 2011, Libia ha enfrentado una profunda inestabilidad y fragmentación política.