@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha dado a conocer sus planes para realizar visitas oficiales a países de Medio Oriente y China en un esfuerzo por consolidar acuerdos comerciales que fortalezcan la exportación de productos ganaderos.

Según informó la agencia Efe, la declaración fue emitida tras un encuentro con ganaderos de las regiones Litoral y Galápagos en Durán, donde se discutieron estrategias para mejorar el sector.

En sus declaraciones, Noboa mencionó que durante los meses de febrero y marzo se desplazará a Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí, y que en abril y mayo visitará China. Su objetivo es colaborar con estos países, que presentan una demanda significativa de alimentos, lo cual beneficiaría a los productores ecuatorianos. "Estos mercados requieren alimentos; somos economías compatibles", aseveró el mandatario.

Ecuador, que en 2023 se convirtió en el cuarto país latinoamericano en formalizar un acuerdo comercial bilateral con China, ha iniciado conversaciones con Emiratos Árabes Unidos para establecer un tratado de libre comercio, el cual podría potenciar aún más sus exportaciones.

Noboa también destacó el progreso hacia un posible tratado con Estados Unidos y naciones centroamericanas, que beneficiaría al sector agropecuario. "Nuestra política de exportación buscará apoyar a todos los productores, independientemente de su tamaño", expresó.

Además, el presidente enfatizó en la necesidad de garantizar la alimentación animal y reveló que están explorando la importación de maíz de Estados Unidos y Ucrania. En un esfuerzo por mejorar la calidad de su ganado, se planea la instalación de un laboratorio en Manabí dedicado a la genética animal.

Para fomentar el desarrollo del sector, Noboa subrayó la importancia de contar con inversiones adecuadas en seguridad, sugiriendo que esto facilitaría la apertura de mercados internacionales para las exportaciones ecuatorianas. "Ecuador posee un inmenso potencial, con recursos naturales abundantes y una infraestructura competitiva. Ahora es vital ser eficientes y obtener las certificaciones necesarias mediante relaciones sólidas con otros países", concluyó.

El presidente de Ecuador anuncia visitas a Emiratos Árabes, Arabia Saudí y Qatar