@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La compañía Twitter Inc. anunció que empezará a etiquetar y, en algunos casos, eliminará, videos que los usuarios publiquen en su plataforma a partir del próximo mes.

La política incluye videos falsos que han sido editados usando inteligencia artificial u otro software avanzado para distorsionar la apariencia o el discurso de una persona mientras parece ser auténtico, así como otros tipos de fotos y videos editados que han sido "sustancialmente editados", dijo la compañía el martes en una publicación de blog.

En algunos casos, Twitter etiquetará el video o la foto para que los usuarios sepan que ha sido manipulada, pero permitirá que permanezca en la red social. En otros casos, cuando el contenido puede "afectar la seguridad pública o causar daños graves", Twitter dijo que es probable que se elimine el video o la foto.

Identificar y responder a los medios manipulados se ha convertido en una cuestión de urgencia para las plataformas de redes sociales a medida que la campaña presidencial de EE. UU 2020 está en marcha.

Existe la preocupación de que los políticos, o malos actores ajenos al sistema político establecido, puedan tratar de influir en la opinión pública a través de videos o fotos engañosas compartidas en las redes sociales.

La nueva política de "medios manipulados" de Twitter, que entrará en vigencia el 5 de marzo, se lanzó casi  tres meses después de que la compañía anunciara que investigaría y preguntaría al público sobre varias opciones para manejar videos manipulados.

Twitter etiquetará videos falsos y alterados subidos por los usuarios