Acuerdos de cooperación entre EE.UU. y Baréin por 17.000 millones de dólares

Trump recibe en Washington al príncipe heredero de Baréin. (BNA)
Abarcan los sectores de aviación, tecnología e industria, lo que refleja un compromiso bilateral sólido

Empresas del sector privado de Estados Unidos y Baréin han suscrito acuerdos de cooperación valorados en 17.000 millones de dólares, durante la visita del primer ministro y príncipe heredero bareiní, Salman bin Hamad Al Khalifa, a Washington.

La información fue divulgada este miércoles por la agencia oficial de noticias de Baréin, BNA.

Los convenios abarcan diversas áreas, destacando los sectores de aviación, tecnología e industria, lo que refleja un compromiso bilateral sólido.

Salman bin Khalifa, ministro de Finanzas y Economía Nacional de Baréin, subrayó la relevancia de estos acuerdos, afirmando que la cooperación con Estados Unidos denota "confianza mutua" entre ambas naciones.

El ministro también resaltó el papel clave que desempeña Baréin como destino preferido para inversiones, gracias a su entorno económico favorable, sistema legislativo avanzado y acuerdos comerciales ya establecidos.

Asimismo, hizo énfasis en la importancia del Tratado de Libre Comercio que rige las relaciones económicas entre los dos países.

Baréin forma parte de la alianza económica y política del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), junto a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait y Omán, consolidándose como un aliado estratégico de Estados Unidos en la región.

Estos nuevos acuerdos se consideran una puerta abierta para las empresas estadounidenses que buscan incursionar en los mercados del Golfo Arábigo.