Cerca de 180 migrantes desaparecen tras el hundimiento de embarcaciones en Yemen

Una imagen de archivo de migrantes ahogados en las costas de Yemen. (X)
La ruta migratoria entre el Cuerno de África y Yemen es considerada una de las más peligrosas, habiendo cobrado la vida de 558 personas en lo que va del año
Las costas de Yemen han sido escenario de una tragedia, tras el hallazgo de los cuerpos de 15 migrantes del Cuerno de África, tres días después de que dos embarcaciones que transportaban a un total de 180 personas se hundieran en medio de condiciones climáticas adversas. La portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, Mónica Chiriac, confirmó el descubrimiento en una declaración a la Agencia de Prensa Alemana (dpa).

“Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos frente a las costas de Yemen”, indicó Chiriac, quien precisó que estas víctimas se encuentran entre las 180 personas desaparecidas desde el naufragio ocurrido el pasado jueves. La OIM informó de que algunos de los cuerpos podrían haber sido arrastrados por las corrientes marinas, mientras que el resto de la tripulación de los barcos permanece extraviada.

El incidente tuvo lugar en el distrito costero de Dhubab, en la gobernación de Taiz, y según la OIM, al momento del siniestro había a bordo al menos 124 hombres y 57 mujeres. En medio del suceso, se lograron rescatar a dos tripulantes yemeníes, aunque se teme por la vida de los restantes migrantes.

La ruta migratoria entre el Cuerno de África y Yemen es considerada una de las más peligrosas, habiendo cobrado la vida de 558 personas en lo que va del año. Atraídos por la esperanza de mejores oportunidades, muchos migrantes, principalmente de Etiopía y Somalia, se ven obligados a recurrir a contrabandistas para realizar este arriesgado viaje a través del mar, utilizando Yemen como punto de tránsito hacia los países del Golfo.

La OIM ha instado a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad de los migrantes y abordar las causas que los impulsan a emprender estas rutas peligrosas.