Israel asegura haber eliminado a tres comandantes iraníes en nuevos ataques
22 de junio de 2025 (08:41 h.)
El presidente Donald Trump advirtió que Teherán tendría un plazo máximo de dos semanas para evitar represalias aéreas estadounidenses
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó este sábado la muerte de tres altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán durante una serie de bombardeos llevados a cabo en territorio iraní. Según el portavoz del ejército israelí, las fuerzas aéreas lograron neutralizar al comandante Saeed Izadi, responsable de la coordinación con el grupo palestino Hamás, en la ciudad de Qom, así como a otros dos líderes militares de gran relevancia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró que estas acciones han contribuido significativamente a frenar los avances en el programa nuclear iraní, asegurando que se ha retrasado entre dos y tres años la capacidad de Irán para desarrollar un arma nuclear. "Continuaremos atacando hasta que esta amenaza sea eliminada", afirmó Saar en una entrevista con la prensa alemana.
Desde el inicio de esta ofensiva, el 13 de junio, Israel ha centrado sus ataques en instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo un ataque al sitio nuclear de Isfahán. Esta escalada de violencia ha resultado en la muerte de al menos 657 personas, según informes de la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio de Salud iraní eleva la cifra a 350, incluyendo civiles y comandantes.
Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió que Teherán tendría un plazo máximo de dos semanas para evitar represalias aéreas estadounidenses, lo que podría incrementar aún más la tensión en la región.
Las operaciones de represalia por parte de Irán han dejado hasta ahora un saldo de 25 muertos en Israel, y el conflicto se intensifica con el uso de drones y misiles contra el centro del país, aunque sin víctimas fatales reportadas en las últimas incursiones. La situación sigue siendo crítica, con preocupaciones crecientes por el desarrollo acelerado del programa nuclear de Irán.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró que estas acciones han contribuido significativamente a frenar los avances en el programa nuclear iraní, asegurando que se ha retrasado entre dos y tres años la capacidad de Irán para desarrollar un arma nuclear. "Continuaremos atacando hasta que esta amenaza sea eliminada", afirmó Saar en una entrevista con la prensa alemana.
Desde el inicio de esta ofensiva, el 13 de junio, Israel ha centrado sus ataques en instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo un ataque al sitio nuclear de Isfahán. Esta escalada de violencia ha resultado en la muerte de al menos 657 personas, según informes de la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio de Salud iraní eleva la cifra a 350, incluyendo civiles y comandantes.
Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió que Teherán tendría un plazo máximo de dos semanas para evitar represalias aéreas estadounidenses, lo que podría incrementar aún más la tensión en la región.
Las operaciones de represalia por parte de Irán han dejado hasta ahora un saldo de 25 muertos en Israel, y el conflicto se intensifica con el uso de drones y misiles contra el centro del país, aunque sin víctimas fatales reportadas en las últimas incursiones. La situación sigue siendo crítica, con preocupaciones crecientes por el desarrollo acelerado del programa nuclear de Irán.