@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Este sábado se han celebrado en Arabia Saudí las primeras elecciones municipales en las que han participado mujeres, tanto como candidatas y electoras, pese a la reticencia de algunos sectores, según publica el diario La Prensa. 

La Comisión Electoral, en estricta aplicación de la “sharia” o legislación islámica, había impuesto la segregación total de sexos durante la campaña electoral, afectando a las mujeres. Sin embargo, un decreto real de 2011, que fue ratificado por el fallecido rey saudí Abdalán bin Abdelaziz, ha permitido a las mujeres tener una participación en las elecciones.

Aunque la participación femenina ha sido bastante escasa tanto por la falta de información y conocimiento del proceso, trabas burocráticas, y la poca movilidad de muchas mujeres (no pueden conducir), sin duda es un gran paso para el desarrollo del país en cuanto a igualdad entre mujeres y hombres y la libertad de expresión.

Las mujeres saudíes votan por primera vez en la historia