Qatar y Costa Rica, relaciones amistosas basadas en el respeto mutuo e intereses comunes

Banderas de Qatar y Costa Rica. (Qna)
El emir asistirá a la ceremonia de la octava edición del Premio Internacional a la Excelencia Anticorrupción, que se celebrará este martes en San José

El Estado de Qatar busca fortalecer sus relaciones y expandir sus asociaciones estratégicas con los países latinoamericanos en diversos campos para servir a los intereses, objetivos y ambiciones comunes, así como para abrir nuevos mercados y horizontes para la economía y las inversiones de Qatar.

Los países latinoamericanos representan un importante mercado de consumo, con una población superior a los 650 millones, la cuarta economía más grande del mundo e incluye a un grupo de las principales potencias emergentes del mundo.

El volumen comercial entre el Estado de Qatar y los países de América Latina en 2023 alcanzó alrededor de 3.600 millones de riales qataríes.

A la luz de la  política del emir, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani y su interés por expandir las relaciones económicas y políticas, junto con las asociaciones estratégicas con varios países hermanos y amigos del mundo, su visita oficial a Costa Rica se produce con el fin de expandir las relaciones económicas y políticas globales.

Durante su gira, el emir se reunirá con el presidente Tico, Rodrigo Chaves Robles, y otros altos funcionarios del Gobierno centroamericano con el fin de discutir las formas de mejorar la cooperación entre las dos partes en diversos campos, además de discutir una serie de temas regionales e internacionales de interés común.

La visita abrirá una nueva e importante etapa en el curso de las relaciones entre los dos países y nuevos horizontes para la asociación y la cooperación en los sectores económico y de inversión, entre otras áreas.

Además, el emir asistirá a la ceremonia de la octava edición del Premio Internacional a la Excelencia Anticorrupción, que se celebrará este martes en San José, capital de la República de Costa Rica.

El Estado de Qatar y la República de Costa Rica mantienen buenas relaciones basadas en el respeto mutuo y los intereses comunes. Ambas partes trabajan para explorar áreas de desarrollo y avanzar hacia nuevos horizontes en diversos sectores políticos, económicos, comerciales, de inversión y otros.

Las relaciones entre ambos países se caracterizan por una gran atención al desarrollo de proyectos productivos y la contribución al proceso de reducción de emisiones de carbono y combate al cambio climático como pilares esenciales para potenciar la estrecha cooperación y brindar una oportunidad para desarrollar alianzas a nivel del sector privado de manera que se potencie el crecimiento económico de Qatar y Costa Rica.

Las relaciones entre ambos países se iniciaron oficialmente en 2010, cuando el anterior emir, el jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani visitó Costa Rica, durante la cual se reunió con el ex presidente, Oscar Arias, y altos funcionarios, donde discutieron formas de mejorar las relaciones bilaterales y temas de interés común, además de firmar una serie de acuerdos.

Posteriormente, Costa Rica abrió una Embajada en Doha, seguida por la de Qatar en San José en 2011, convirtiéndose así en el primer país árabe, del Golfo e islámico en establecer relaciones con Costa Rica. Desde el inicio de las relaciones entre ambos países, se han firmado varios acuerdos en muchas áreas de interés común, como la facilitación de inversiones y la cooperación en los ámbitos político, económico, técnico, científico, turístico, cultural y académico, la aviación civil y el transporte aéreo, además de la exención de visados ​​entre los dos países, que permite a los ciudadanos de ambas nacioes viajar con facilidad sin necesidad de obtener un visado.

Dada la importancia que el Estado de Qatar concede a Costa Rica, y su aspiración de fortalecer aún más las relaciones con ella, el Estado qatarí siempre ha invitado a los funcionarios costarricenses a Doha para participar en importantes conferencias, seminarios y foros internacionales con el fin de mantener una comunicación constante y fortalecer las relaciones bilaterales de manera efectiva.

En octubre de 2021, para fortalecer las relaciones entre los dos países, el vicepresidente de la República de Costa Rica, Marvin Rodríguez Cordero, visitó Qatar. El jeque Tamim bin Hamad Al-Thani se reunió con el vicepresidente tico y la delegación que lo acompañaba en su despacho en el Amiri Diwan. Durante la reunión, revisaron las relaciones bilaterales entre los dos países y las perspectivas de fortalecimiento y desarrollo de las mismas, además de una serie de temas de interés común.

La Fundación Villa Cultural Katara organiza periódicamente diversos eventos y actividades culturales y artísticas que reflejan la identidad y el patrimonio de Costa Rica. En octubre de 2021, se firmó un acuerdo entre la Universidad de Qatar y la Embajada de Costa Rica para desarrollar la cooperación internacional de acuerdo con los intereses de ambas partes, mediante el desarrollo de programas de intercambio académico y científico y el establecimiento de una asociación de beneficio mutuo a largo plazo.

Costa Rica es un país con una superficie más de 51.000 kilómetros cuadrados y su población es de 5.183.000 habitantes. Limita al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. Cuenta con tierras muy fértiles y una agricultura abundante, lo que la convierte en lugar ideal para la cría de ganado.

Asimismo, Costa Rica cuenta con oportunidades de inversión diversas, que incluyen proyectos agrícolas, turísticos, inmobiliarios, ganaderos, de exportación de carne y otros que atraen a inversionistas de todo el mundo. Su Gobierno ofrece incentivos fiscales a los inversores extranjeros y el turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes del país, debido a la belleza de su naturaleza y su permanente color verde en verano e invierno. Es famosa por sus bosques neblinosos cubiertos de nubes bajas y tropicales que son una de las reservas naturales más raras de la Tierra.