@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 27.08.2025

El plan del presidente estadounidense Donald Trump de hacer su primera visita oficial a Arabia Saudita este mes probablemente significa que el conflicto en Yemen será en gran medida el tema en las conversaciones con el rey saudí Salman bin Abdulaziz Al Saud al igual que la batalla contra el Daesh y otros grupos terroristas en el Medio Oriente, explica el analista Mohammed Alkhereiji en el portal The Arab Weekly.

El compromiso de Trump con Oriente Medio y su próxima visita a Arabia Saudita han llegado como un alivio para muchos líderes del Golfo, que ven a su administración  más comprensiva con sus quejas que la administración de Obama.

“Arabia Saudita es el custodio de los dos lugares más sagrados en el Islam y es allí donde vamos a empezar a construir una nueva base de cooperación y apoyo con nuestros aliados musulmanes para combatir el extremismo, el terrorismo y la violencia y abrazar un futuro más justo y esperanzador para los jóvenes musulmanes en sus países “, dijo Trump.

Una Coalición Árabe liderada por Arabia, con el apoyo de Estados Unidos y Gran Bretaña, comenzó en marzo de 2015, un campaña aérea contra los rebeldes hutíes que habían invadido gran parte de Yemen. El papel de Irán en el conflicto es claro para muchos observadores de Estados Unidos y del Golfo.

El secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, declaró en abril que, “nuestro objetivo principal en Yemen es alcanzar negociaciones patrocinadas por Naciones Unidas para encontrar una solución política tan pronto como sea posible.” “Vamos a tener que superar los esfuerzos de Irán para desestabilizar a otro país y crear otra milicia a imagen del Hezbolá libanés”.

Mattis, que es un general de Marina retirado, encabezó la tropa estadounidense durante la invasión de Irak en 2003 y está familiarizado con la dinámica geopolítica de la región y es conocido por ser un crítico de Irán. Además, añadió que Estados Unidos busca ampliar su relación con Arabia Saudita y poner fin al suministro de armas por parte de Irán a los hutíes.

En enero, un barco cargado con con explosivos se estrelló contra una fragata de Arabia, fue el primer ataque de un buque no tripulado en el conflicto de Yemen. “Antes de la guerra no existían estas armas en Yemen", analizó el vicealmirante estadounidense Kevin Donegan a Reuters. Donegan, comandante del Comando Central de las Fuerzas Navales, también dijo que los misiles balísticos lanzados contra Arabia Saudita eran más sofisticadas que los que tenía el país antes de que comenzara el conflicto. 

Un informe del grupo de transparencia en el Reino Unido Investigación de Armamento en Conflicto (CAR) apoya las afirmaciones de los funcionarios del Golfo y de Estados Unidos de que Irán está suministrando a los rebeldes hutíes en Yemen aviones no tripulados (UAV).

"La presencia de los UAV, de diseño y fabricación iraníes, en Yemen, no sólo confirma el apoyo material de Irán a los hutíes, sino también su papel en permitir que los grupos lleven a cabo operaciones asimétricas cada vez más sofisticadas“.

Además del reconocimiento de la participación de Irán en apoyar y armar a los hutíes y la necesidad de contrarrestar eso, también se pretender reforzar la cooperación de larga data entre Washington y sus aliados del Golfo contra Al Qaeda en la zona (AQAP). Un comandante de la coalición militar de alto rango señaló a Reuters que “fuerzas respaldadas por Emiratos Árabes Unidos han capturado a miembros de Al-Qaeda y desde que asumió el cargo, Trump ha llevado a cabo más de 250 ataques en la zona de Adén“. “Estamos animados por el apoyo de Estados Unidos y el cambio a una política de mayor compromiso. En realidad no podemos derrotar a Al Qaeda y expulsarlos de la zona con una política de aviones no tripulados", dijo el funcionario emiratí.

Yemen probablemente será el tema central de la visita de Trump a Arabia Saudita