Yemen reanuda vuelos internacionales y planea fortalecer su flota aérea con apoyo de Emiratos
11 de febrero de 2025 (09:34 h.)
Un ministro yemení reveló que su país cuenta actualmente con solo tres aviones en operación, pero se prevé la incorporación de un cuarto aparato en abril de 2025
El ministro de Transporte de Yemen, Abdul Salam Saleh Humaid, anunció este lunes en Abu Dhabi que varias aerolíneas internacionales han comenzado a operar vuelos hacia la ciudad portuaria de Adén, entre ellas African Express Airways, Air Djibouti y Royal Jordanian. Esta reactivación es parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el sector de la aviación del país, que ha estado afectado por años de conflicto.
Durante su intervención en el Simposio de Apoyo a la Implementación Global de la OACI 2025, Humaid destacó el significativo apoyo proporcionado por Emiratos Árabes Unidos (EAU) al sector de la aviación civil yemení, subrayando su papel crucial en la rehabilitación de aeropuertos en áreas liberadas. Esto ha facilitado la reapertura y el funcionamiento continuo de varios aeródromos en el país.
Asimismo, el ministro reveló que Yemen cuenta actualmente con solo tres aviones en operación, pero se prevé la incorporación de un cuarto aparato en abril de 2025. Además, se están realizando esfuerzos para expandir la flota nacional a través de nuevas inversiones, incluidas colaboraciones con empresas del sector privado que buscan mejorar el servicio de la aerolínea nacional, Yemenia Airways.
En lo que respecta a la infraestructura aeroportuaria, Humaid afirmó que el Gobierno está comprometido con la reapertura de aeropuertos nacionales, destacando un proyecto estratégico de mantenimiento de aeronaves destinado a fortalecer la capacidad del sector frente a futuros desafíos. Hasta la fecha, se han reabierto seis aeropuertos operativos en regiones liberadas, y se espera que el aeropuerto de Mocha inicie operaciones en breve.
Con estos avances, el Gobierno yemení reafirma su compromiso por desarrollar su flota y potenciar el sector de la aviación, lo que resulta fundamental para la recuperación económica del país.
Durante su intervención en el Simposio de Apoyo a la Implementación Global de la OACI 2025, Humaid destacó el significativo apoyo proporcionado por Emiratos Árabes Unidos (EAU) al sector de la aviación civil yemení, subrayando su papel crucial en la rehabilitación de aeropuertos en áreas liberadas. Esto ha facilitado la reapertura y el funcionamiento continuo de varios aeródromos en el país.
Asimismo, el ministro reveló que Yemen cuenta actualmente con solo tres aviones en operación, pero se prevé la incorporación de un cuarto aparato en abril de 2025. Además, se están realizando esfuerzos para expandir la flota nacional a través de nuevas inversiones, incluidas colaboraciones con empresas del sector privado que buscan mejorar el servicio de la aerolínea nacional, Yemenia Airways.
En lo que respecta a la infraestructura aeroportuaria, Humaid afirmó que el Gobierno está comprometido con la reapertura de aeropuertos nacionales, destacando un proyecto estratégico de mantenimiento de aeronaves destinado a fortalecer la capacidad del sector frente a futuros desafíos. Hasta la fecha, se han reabierto seis aeropuertos operativos en regiones liberadas, y se espera que el aeropuerto de Mocha inicie operaciones en breve.
Con estos avances, el Gobierno yemení reafirma su compromiso por desarrollar su flota y potenciar el sector de la aviación, lo que resulta fundamental para la recuperación económica del país.