viernes. 31.10.2025

Tener claros todos los aspectos que rodean a la sanidad en Emiratos Árabes Unidos es fundamental para cualquier expatriado. Y lo primero que resulta necesario conocer es que tanto Dubai como Abu Dhabi tienen a nivel público organismos independientes que se ocupan de la sanidad con sus propias regulaciones. El resto de emiratos depende directamente del Ministerio de Salud.

En esta entrega inicial del ‘Especialista médico’ quiero subrayar determinadas situaciones que se dan entre los integrantes de la comunidad hispana con el objetivo de que se sepa a qué debe atenerse uno si se presenta una emergencia médica. Y es que, aunque no es muy conocido, incluso los expatriados que se encuentran en Emiratos Árabes con visado de turista tienen atención en hospitales de la red pública para casos de urgencia sin distinción de edad, sexo o enfermedad.

Es muy importante tener en cuenta que la situación de urgencia sólo contempla el tiempo y la actuación necesaria para estabilizar al paciente. Si hubiera que recurrir a cirugía, por ejemplo, no se cubre. En ese caso, se evacua al paciente a otro centro o se abona el tratamiento correspondiente. También hay que saber que el visado de turista no permite contratar un seguro de salud privado, sólo sería posible un seguro de viaje.

Por lo que se refiere a la visa de residente, que es aquella que se obtiene por una relación laboral ocasional o secuencial, cubre las urgencias y permite contratar un seguro privado por la duración del contrato laboral y de la visa. Si se cancela la visa por cualquier circunstancia, se anula el seguro.

En Abu Dhabi es obligatorio firmar un seguro laboral por las empresas cuando contratan a un trabajador. En Dubai esta cuestión es opcional y está sujeta a negociación en las condiciones del contrato. Sin embargo, para el año 2016 será obligatorio. En el resto de emiratos no existe de momento regulación.

Conocidas las circunstancias anteriores, la pregunta que hay que plantearse a continuación es: ¿qué requisitos debemos tener en cuenta cuando se negocia un contrato y la prestación del seguro de salud?

Existen distintas categorías de seguros: básico, premium, premiere e internacional ilimitado o limitado. Si la empresa ofrece el seguro básico, el trabajador deberá valorar cuánto supone mejorar la categoría. Es más barato si la ampliación de la cobertura la solicita la empresa.

El cónyuge y los hijos deben estar incluidos en la visa del trabajador, pero si la unidad familiar la componen más de 4 miembros, el resto va por cuenta del empleado. La cobertura dental es opcional y limitada a no más de 5.000 dirhams. Todos los seguros obligan a un mínimo de 6 meses de alta antes de cubrir el parto. Y los asegurados masculinos de más de 50 años tienen una cuota más alta.

Los precios varían según la compañía. Para seguros de categoría superior, mejor elegir una empresa aseguradora internacional como Alico, Cigna, Bupa, Saeco o Axa. Para la cobertura básica se puede optar por algunas de las empresas locales como Daman, Oman, Nas , Adnic o Daman/Adnic, que ofrecen una buena relación precio/calidad. La modalidad de seguro copago permite una prima normalmente un 20% más barata. Pero, ojo, en cualquier caso hay que asegurarse antes de firmar de que, si así fuera, la asistencia incluida en el contrato del seguro está exenta de copago.

¿Qué países me cubre el seguro médico? Es otra de las cuestiones a tener en cuenta antes de firmar un acuerdo sanitario. La asistencia puede ser local en EAU, europea con/sin UK o mundial con/sin USA. Esta opción sería válida sólo si se tiene una contingencia en Emiratos y se quiere tratamiento en otro país.

La sección El Especialista Médico se encuentra dirigida por el doctor Luis Gavin, especialista en odontología médica y cirugía oral y maxillofacial, American Board for Sleep Medicine  Certified y GCC Lecturer de Sleep Apnea  and Snoring Academy. Para más información o consultas directas, a través del correo electrónico: drluisgavin@drluisgavin.com; teléfono +971 56 7048 581; y web www.drluisgavin.dental.

¿Cómo se debe afrontar una urgencia médica en Emiratos?