Traumatólogos españoles abrirán clínicas en Emiratos Árabes
24 de enero de 2025 (10:03 h.)
El grupo cuenta con la certificación de excelencia de la FIFA para el tratamiento de lesiones deportivas y un equipo que abarca más de 30 médicos
Ripoll y De Prado Medical Group, una destacada compañía de atención traumatológica fundada por los doctores murcianos Pedro Luis Ripoll Pérez de los Cobos y Mariano de Prado Serrano, ha anunciado su inminente expansión internacional con la apertura de varias clínicas en Emiratos Árabes Unidos. Este movimiento se suma a las diez clínicas ya operativas en España bajo su supervisión.
La presentación de estos planes tuvo lugar esta semana en el foro tertulia "La Luz", organizado por el periodista José Antonio Ruiz Vivo en un restaurante de la pedanía murciana de Zarandona. Junto a ellos estuvieron colegas, amigos y el consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño Planes, quienes reconocieron su contribución al deporte y la salud.
El grupo médico cuenta con la certificación de excelencia de la FIFA para el tratamiento de lesiones deportivas y un equipo que abarca más de 30 médicos a nivel internacional, atendiendo aproximadamente a 5.000 deportistas y realizando más de 1.300 intervenciones quirúrgicas al año. Según Ripoll, la tradición familiar en la medicina se remonta a 1897, y ahora se preparan para dar un paso firme hacia el exterior: "Hemos firmado los contratos y pronto estaremos ejerciendo en Asia y Centroeuropa", afirmó.
Durante el evento, los doctores también abordaron la integración de la inteligencia artificial en la medicina. "El futuro está en la intersección entre matemáticas y medicina", destacó Ripoll, quien enfatizó la importancia de mantener una relación directa y libre entre médico y paciente. De Prado subrayó que la innovación permitirá realizar cirugías menos invasivas y mejorar la prevención de lesiones a través del uso de tecnología avanzada.
Ripoll y De Prado también compartieron reflexiones sobre el creciente número de lesiones en deportistas de élite, especialmente futbolistas, y la necesidad urgente de abordar este fenómeno dentro del ámbito deportivo. Ambos profesionales, orgullosos de su herencia murciana, recordaron sus cuatro décadas de servicio al Real Murcia, club que ha sido fundamental en sus trayectorias personal y profesional.
La presentación de estos planes tuvo lugar esta semana en el foro tertulia "La Luz", organizado por el periodista José Antonio Ruiz Vivo en un restaurante de la pedanía murciana de Zarandona. Junto a ellos estuvieron colegas, amigos y el consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño Planes, quienes reconocieron su contribución al deporte y la salud.
El grupo médico cuenta con la certificación de excelencia de la FIFA para el tratamiento de lesiones deportivas y un equipo que abarca más de 30 médicos a nivel internacional, atendiendo aproximadamente a 5.000 deportistas y realizando más de 1.300 intervenciones quirúrgicas al año. Según Ripoll, la tradición familiar en la medicina se remonta a 1897, y ahora se preparan para dar un paso firme hacia el exterior: "Hemos firmado los contratos y pronto estaremos ejerciendo en Asia y Centroeuropa", afirmó.
Durante el evento, los doctores también abordaron la integración de la inteligencia artificial en la medicina. "El futuro está en la intersección entre matemáticas y medicina", destacó Ripoll, quien enfatizó la importancia de mantener una relación directa y libre entre médico y paciente. De Prado subrayó que la innovación permitirá realizar cirugías menos invasivas y mejorar la prevención de lesiones a través del uso de tecnología avanzada.
Ripoll y De Prado también compartieron reflexiones sobre el creciente número de lesiones en deportistas de élite, especialmente futbolistas, y la necesidad urgente de abordar este fenómeno dentro del ámbito deportivo. Ambos profesionales, orgullosos de su herencia murciana, recordaron sus cuatro décadas de servicio al Real Murcia, club que ha sido fundamental en sus trayectorias personal y profesional.