@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Según explica el director general de Gruventa, empresa hortofrutícula, Fermín Sánchez Navarro y publica La Verdad de Murcia "2014 fue muy duro y difícil para la comercialización de frutas y hortalizas desde España hacia los mercados exteriores, a lo que hay que sumar la fuerte sequía que ha soportado el sector agrario, que ha sido muy negativa". En este 2015, precisó, los profesionales del sector "tenemos que hacer frente a dos grandes asignaturas: la gestión eficaz de la oferta y su concentración".

El portavoz de la firma hizo especial hincapié en que "en estos momento resulta vital potenciar al máximo la internacionalización de nuestras frutas y hortalizas, consolidando los canales de distribución en nuevos mercados de exportación como Asia o los Emiratos Árabes", remarcó Sánchez Navarro.

Gruventa comercializa más de 30.000 toneladas de frutas y hortaliza en más de 35 países, según indicaron fuentes de la compañía.

Gruventa cree que el sector hortofrutícola debe mirar a Asia y Emiratos