La industria de los alimentos orgánicos se encuentra en crecimiento en los Emiratos Árabes Unidos, solo en el 2013 se vendieron productos orgánicos por una suma de 16.3 millones de dólares de acuerdo con información de la firma de investigación de mercado, Euromonitor Internacional, y se espera que aumente a 21.1 millones de dólares para el 2018.
La creciente demanda de los consumidores ha permitido la incorporación de diferentes opciones para la adquisición de estos alimentos sin embargo, la venta de productos de origen orgánico no es un elemento nuevo para los Emiratos, el mercado líder en la revolución de la comida saludable, el Organic Foods & Cafe, se estableció en el país del Golfo en el 2005. En el marco de la celebración de su décimo aniversario Nils El Accad, presidente ejecutivo de la empresa explicó que la primera revelación que tuvo sobre la alimentación saludable fue a sus 15 años cuando su madre fue diagnosticada de cáncer y luego cuando él se enfermó al regresar de la universidad ¨luego de tres años de ver a doctores que no dieron con un diagnóstico, recurrí a una homeópata quien me curó. La especialista me dijo que me había liberado de las toxinas provenientes de todo el pesticida que tenía en mi cuerpo" explicó a El Correo del Golfo.
El Accad indicó que la industria alimenticia se enfoca en las ganancias y no en la nutrición, por lo que usan productos que son dañinos para la salud "¿usar conservantes es realmente necesario? si le colocan preservativos a la comida hacen que el producto dure más tiempo, es rentable". Igualmente, compartió con el público las caras detrás de su mercancía, los granjeros responsables de mantener los exigentes estándares de producción para la comida orgánica. Carne, vegetales y frutas cultivados de la mano de Matt O'Leary, Sheikha Atiq Juma, Sue Jackson, Peter Rolker y Robert Anton.
Todos ellos manejan el negocio de arar sus tierras como una empresa familiar. Matt O'Leary, director de Carnes Orgánicas Australianas señaló a El Correo del Golfo el por qué una comida es considerada orgánica "básicamente un producto orgánico no tiene contacto con ningún químico durante el proceso". La carne de Matt además de ser apta para el consumo musulmán, proviene de ganado alimentado exclusivamente con pasto orgánico lo que en su experiencia "tiene más sabor y es mejor para la salud".
Sheikha Aliq Juma es la única local en el grupo y es la fundadora y directora de Organic Oasis, una granja establecida en Dubai que cultiva vegetales como brocoli, coliflor y repollo. Aliq tiene como objetivo "ayudar a la salud de la población de los Emiratos Árabes" considera que tanto residentes como ciudadanos han incrementado sus índices de enfermedades debido al cambio en el estilo de vida y hábitos alimenticios "antes comíamos lo que se cultivaba y no teníamos tantos problemas de salud" comentó.
Al igual que su colega Emiratí, Sue Jackson de la granja Wensleydale en Sudáfrica cultiva vegetales orgánicos y añadió las desventajas de elegir alimentos no orgánicos "una lechuga tradicional por ejemplo tiene veneno, porque le añaden conservantes para mantenerla fresca y cuando la empaquetan también le rocían productos químicos", los vegetales de Jackson llegan a Dubai tan frescos como un día después de la recolección de la cosecha y no poseen ningún tipo de producto químico en ellos.
Para saber si un producto es realmente orgánico se debe revisar la etiqueta, la misma debe tener la descripción 100% orgánico o en su defecto una certificación biodinámica, una producción que toma en cuenta aspectos éticos y ecológicos en la agricultura. El Organic Foods & Cafe posee una amplia gama de productos disponibles desde aceites de oliva orgánicos, pastas sin gluten, leche de coco, harina de almendras, tomates y pimientos sin pesticida, provenientes de todas partes del mundo incluyendo España, Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania.
El Mercado de Comida Orgánica ubicado en Dubai celebrará el próximo 26 de marzo su cumpleaños y durante todo este mes ha llevado a cabo una serie de eventos como demostraciones de cocina para niños, vegetarianos y tapas, día familiar y noches árabes. Además, para el próximo 20 de marzo los clientes tendrán un descuento de un 25% en sus productos, la celebración culminará el viernes 27 con una carrera por la salud y el sábado 28 con el anuncio del ganador de la competencia "Downsize me" que será quien haya perdido un total de 10 libras, el equivalente a 4 kilogramos en tan solo un mes.