@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Este lunes Uruguay quedó formalmente habilitado para exportar bovinos y ovinos en pie a Emiratos Árabes, según informó oficialmente el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de ese país y publica elobservador.com.

Dicho paso se concretó tras la aprobación de certificados sanitarios que ambos países habían acordado durante la negociación celebrada en Montevideo el pasado mes enero. La habilitación alcanza a bovinos para reproducción, faena y engorde y a ovinos para reproducción y faena.La medida se enmarca en una política promovida por el MGAP y que implica la apertura de otros mercados: Azerbaijan, Georgia y Arabia Saudita, entre otros.

Los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre y de Medio Ambiente y Aguas de Emiratos, Rashid Mohammed Bin Fahad se reunieron a finales de enero en Montevideo para dialogar sobre temas de la agenda bilateral. Entre otros asuntos, ambos jerarcas conversaron sobre la habilitación de ganado bovino y ovino en pie a EAU y las posibilidades de inversión en Uruguay.También firmaron un Memorándum de Entendimiento en las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Uruguay envía ganado vivo a Emiratos