@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 15.09.2025

En un operativo llevado a cabo el viernes, cuatro policías en servicio y un exintegrante de la Policía fueron capturados por su presunta participación en extorsiones a comerciantes del sector de El Hueco, en el centro de Medellín. El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, informó a través de su cuenta de X que los detenidos exigían entre cinco y 40 millones de pesos a cambio de omitir controles sobre mercancía de contrabando.

Las capturas se realizaron en diversas localidades del país, incluyendo Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Puerto Tejada y Chigorodó. La investigación reveló un esquema estructurado de exigencias económicas que permitía la facilitación de bienes ilícitos mediante la alteración de sistemas de videovigilancia.

Entre los sospechosos se destaca una exagente policial que, según Sánchez, se encuentra en Dubai colaborando con actividades de contrabando. En respuesta a esto, la Interpol ha emitido una circular azul para su localización internacional. Esta ciudad de Emiratos Árabes Unido aparece en el informe de la Dirección Nacional de Inteligencia, desde donde operarían varias cabecillas de la Junta del Narcotráfico.

Además, el ministro reafirmó la política de "cero tolerancia con la corrupción" del Gobierno de Gustavo Petro, enfatizando la necesidad de depurar la institución para restaurar la confianza ciudadana.

Este caso se suma a múltiples intervenciones recientes en Medellín, donde las fuerzas del orden han desmantelado redes de extorsión que comprometen la integridad de la Policía Nacional, revelando serios problemas de corrupción dentro de sus filas.

 

Capturan a policías y exagente en escándalo de extorsiones en Colombia y buscan a otro...