13 de octubre de 2025, 12:24
En una rápida operación que no superó las 12 horas, la Dirección de Investigación Criminal del Comando General de la Policía de Sharjah ha logrado desarticular a una banda asiática dedicada al robo y extorsión de vendedores de vehículos a través de plataformas digitales.
El director de la Dirección de Investigaciones Criminales, coronel Khalifa Al Bahai, informó de que la intervención policial se inició tras recibir un aviso de un individuo que había sido víctima de un fraude. Este ciudadano había puesto a la venta su automóvil en un mercado online, donde fue abordado por el sospechoso con una oferta atractiva.
Según la denuncia, el delincuente, tras examinar el vehículo mediante fotografías para evitar un encuentro, envió a la víctima un recibo falso a través de redes sociales. Bajo la premisa de que el dinero sería depositado conforme a los procedimientos establecidos, el infortunado vendedor accedió a entregar el automóvil mediante una grúa. Posteriormente, se dio cuenta de que había caído en una trampa de robo y estafa.
Las investigaciones revelaron que la banda estaba liderada por uno de sus integrantes, responsable de idear el esquema y distribuir funciones. Utilizaban identificaciones y recibos falsificados para convencer a las víctimas de la legitimidad de las transacciones, antes de cometer el delito.
Al Bahai destacó que, gracias a la rápida adaptación del equipo especializado, se logró localizar a los delincuentes y recuperar el vehículo robado, así como otros tres coches asociados a operativos similares. Además, hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de utilizar plataformas seguras y documentar todas las transacciones para evitar caer en fraudes electrónicos.
El director de la Dirección de Investigaciones Criminales, coronel Khalifa Al Bahai, informó de que la intervención policial se inició tras recibir un aviso de un individuo que había sido víctima de un fraude. Este ciudadano había puesto a la venta su automóvil en un mercado online, donde fue abordado por el sospechoso con una oferta atractiva.
Según la denuncia, el delincuente, tras examinar el vehículo mediante fotografías para evitar un encuentro, envió a la víctima un recibo falso a través de redes sociales. Bajo la premisa de que el dinero sería depositado conforme a los procedimientos establecidos, el infortunado vendedor accedió a entregar el automóvil mediante una grúa. Posteriormente, se dio cuenta de que había caído en una trampa de robo y estafa.
Las investigaciones revelaron que la banda estaba liderada por uno de sus integrantes, responsable de idear el esquema y distribuir funciones. Utilizaban identificaciones y recibos falsificados para convencer a las víctimas de la legitimidad de las transacciones, antes de cometer el delito.
Al Bahai destacó que, gracias a la rápida adaptación del equipo especializado, se logró localizar a los delincuentes y recuperar el vehículo robado, así como otros tres coches asociados a operativos similares. Además, hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de utilizar plataformas seguras y documentar todas las transacciones para evitar caer en fraudes electrónicos.