La Guardia Nacional de Emiratos Árabes Unidos llevó a cabo este martes la evacuación de 24 personas de un petrolero que colisionó con otro barco al este del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más críticas para el transporte de petróleo en el mundo, según informó el contingente militar.
El incidente ocurrió el martes en el golfo de Omán, cuando el petrolero ADALYNN, que transportaba crudo hacia el Canal de Suez en Egipto, se vio involucrado en la colisión. Datos satelitales proporcionados por NASA FIRMS registraron firmas de calor en la zona durante la mañana, lo que podría indicar la magnitud del accidente.
La Guardia Nacional de Emiratos activó de inmediato sus barcos de búsqueda y rescate de la Guardia Costera, enviando unidades al lugar de la colisión, ubicado a 24 millas náuticas de la costa emiratí. La tripulación del ADALYNN fue evacuada con éxito al puerto de Khor Fakkan sin reportes de lesiones graves.The tanker „Adalynn“ is burning in the Gulf of Oman after being rammed by the tanker „Front Eagle“.
— (((Tendar))) (@Tendar) June 17, 2025
What is interesting is that the Adalyn is part of Russia‘s shadow fleet.
pic.twitter.com/t8BejsdVKD
La firma británica de seguridad marítima Ambrey, que había estado monitoreando la situación, destacó que el incidente no estaba vinculado a actos de seguridad, en medio de tensiones crecientes entre Israel e Irán, con este último país situado justo al otro lado del estratégico estrecho de Ormuz.
El estrecho de Ormuz es vital para el comercio global de petróleo; según la Administración de Información Energética de Estados Unidos, aproximadamente una quinta parte del petróleo mundial transita por sus aguas. En 2024, se estima que un promedio de 20 millones de barriles de petróleo cruzaban el estrecho diariamente, subrayando su importancia geopolítica y económica.