Encarcelado y multado en Dubai por comprar drogas para su esposa
25 de febrero de 2025 (09:32 h.)
Las pruebas de laboratorio confirmaron la presencia de anfetamina y metanfetamina en la pareja
El Tribunal Penal de Dubai ha condenado a un ciudadano asiático a una pena de cinco años de cárcel, seguida de su deportación y una multa de 50.000 dirhams, tras ser hallado culpable de ayudar a su esposa en el consumo de narcóticos y poseer una cantidad significativa de estas sustancias. La compra se realizó a un traficante desconocido a través de una red social.
La sentencia incluye una prohibición que impide al condenado transferir o depositar dinero a terceros, ya sea de forma directa o indirecta, salvo que cuente con la autorización del Banco Central de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en coordinación con el Ministerio del Interior. Esta restricción se mantendrá vigente durante dos años tras el cumplimiento de la pena.
Los hechos que llevaron a esta condena se remontan a abril del año pasado, cuando el Departamento General de Antinarcóticos recibió una denuncia sobre el consumo de narcóticos por parte de la esposa del acusado, quien reside en la zona de Al Muraqqabat. Tras la investigación, las autoridades detuvieron a la mujer en su domicilio.
En el registro realizado, se incautaron 40 gramos de metanfetamina en forma de sustancia cristalina blanca y otra sustancia marrón relacionada con la misma droga. Un agente policial testificó que observó al acusado en el lugar, notando su estado de temor y vacilación, aunque sin signos de haber consumido alcohol.
Las pruebas de laboratorio confirmaron la presencia de anfetamina y metanfetamina en ambos, lo cual está tipificado como delito bajo el decreto federal no. 3 de 2021 sobre sustancias estupefacientes. Durante los interrogatorios, el acusado admitió haber suministrado drogas a su esposa de forma gratuita, asegurando que adquirió las sustancias a un vendedor contactado por WhatsApp, y tras realizar una transferencia de 200 dirhams.
La esposa, por su parte, fue remitida al Tribunal de Delitos Menores para enfrentarse a los cargos por su implicación en el caso.
La sentencia incluye una prohibición que impide al condenado transferir o depositar dinero a terceros, ya sea de forma directa o indirecta, salvo que cuente con la autorización del Banco Central de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en coordinación con el Ministerio del Interior. Esta restricción se mantendrá vigente durante dos años tras el cumplimiento de la pena.
Los hechos que llevaron a esta condena se remontan a abril del año pasado, cuando el Departamento General de Antinarcóticos recibió una denuncia sobre el consumo de narcóticos por parte de la esposa del acusado, quien reside en la zona de Al Muraqqabat. Tras la investigación, las autoridades detuvieron a la mujer en su domicilio.
En el registro realizado, se incautaron 40 gramos de metanfetamina en forma de sustancia cristalina blanca y otra sustancia marrón relacionada con la misma droga. Un agente policial testificó que observó al acusado en el lugar, notando su estado de temor y vacilación, aunque sin signos de haber consumido alcohol.
Las pruebas de laboratorio confirmaron la presencia de anfetamina y metanfetamina en ambos, lo cual está tipificado como delito bajo el decreto federal no. 3 de 2021 sobre sustancias estupefacientes. Durante los interrogatorios, el acusado admitió haber suministrado drogas a su esposa de forma gratuita, asegurando que adquirió las sustancias a un vendedor contactado por WhatsApp, y tras realizar una transferencia de 200 dirhams.
La esposa, por su parte, fue remitida al Tribunal de Delitos Menores para enfrentarse a los cargos por su implicación en el caso.