@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

A pesar de las terribles circunstancias que están viviendo muchas personas en el mundo, miles de historias de esperanza, trabajo humanitario e iniciativas están siendo recolectadas en el mundo árabe, concretamente en Dubai.

A través de la campaña 'Hope Makers', que se está lanzando en las redes sociales, más de 65.000 historias han sido enviadas a su página web. Del 11 de abril al 2 de mayo de 2017, se nombrará a los nominados y después a los 12 finalistas.

'Hope Makers' es una iniciativa lanzada por vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Dubai, el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, con el objetivo de difundir positividad y de abrir puertas a la esperanza entre millones de jóvenes árabes.

Asimismo, quiere dar esperanza a la región árabe mostrando que hay grandes historias de bondad amorosa en las comunidades.

El pasado martes, el jeque Mohamed agradeció la participación a todas aquellas personas que han mandado sus historias.

La página web oficial de la iniciativa registró más de un millón de visitas de todo el mundo árabe y de la región del Golfo y el hashtag #Hope:Makers tuvo una gran respuesta en las plataformas de medios sociales en Emiratos Árabes Unidos y varios países de la región. 

65.000 historias participan en la iniciativa 'Hope Makers' para dar esperanza en el...