Los residentes de Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron advertidos acerca de una nueva estafa por pago adelantado, según publicó este domingo el diario Gulf News.
Los estafadores tratan de quedarse con el dinero de los residentes ofreciéndoles como incentivo que -pagando una cuantía- pueden llegar a ganar hasta 29 millones de dírhams en efectivo.
Además, esta vez usan un documento falsificado con el logo de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA).
“El DFSA alerta a los comunidad de servicios financieros y al público sobre una estafa de pago por adelantado que usa un documento falso de la DFSA”, señaló el Organismo Regulador Financiero del Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC) en un comunicado este domingo.
El fraude de pago por adelantado ha existido desde hace bastante tiempo. Los estafadores tratan de que los residentes envíen algunos fondos con la falsa pretensión de que recibirán una mayor suma de dinero. Un ejemplo es recibir una llamada, correo electrónico o fax de alguien que solicita ayuda para trasladar fondos al extranjero.
La persona que inicia el diálogo puede afirmar que es un representante autorizado del gobierno o de una organización benéfica y, en todos los casos, prometen que una gran cantidad de dinero serán enviados después de que se haya hecho el pago por anticipado.
En el nuevo fraude, los estafadores usan descaradamente un membrete de la DFSA, prometiendo al receptor que unos 29 millones de dírhams le están esperando si realiza una transferencia de unos 15.000 AED.
El DFSA señaló que la transferencia prometida de fondos no se produce.
“La DFSA no autoriza la transferencia de fondos a los consumidores y los estafadores han utilizado fraudulentamente el nombre de la DFSA sin autorización y con fines maliciosos”, señaló la autoridad.
Asimismo agregó que “recomienda que las personas no respondan a ninguna comunicación con respecto a la estafa y bajo ninguna circunstancia deben enviar dinero a cualquier parte involucrada en esta estafa”.