24 de marzo de 2025, 9:35
El Tribunal de Bienes Raíces de Dubai ha dictado una sentencia que condena a un reconocido complejo turístico y hotel a pagar una indemnización de 100.000 dirhams a una mujer europea, propietaria de una vivienda en la instalación, tras determinar que el hotel incumplió sus obligaciones contractuales, lo que causó daños materiales y morales a la demandante.
En los documentos presentados ante el tribunal, la mujer había solicitado inicialmente una compensación de 220.000 dirhams, más un interés legal del 5% desde la fecha de presentación de la demanda, así como el reembolso de honorarios legales y otros gastos a los responsables del resort.
La demandante argumentó que los acusados no realizaron el adecuado aislamiento de su propiedad, lo que derivó en filtraciones de agua de lluvia. Este problema provocó daños significativos en los muebles de su hogar, adoleciendo de defectos estructurales que no fueron subsanados ni por el desarrollador inmobiliario ni por la empresa encargada del mantenimiento.
Para sustentar su reclamación, la demandante presentó pruebas técnicas además de informes periciales que corroboraron la existencia de filtraciones atribuibles a fallos en los trabajos de aislamiento. Además, incluyó documentos de entidades especializadas que indicaron que dicha falta de impermeabilización constituía una violación estructural susceptible de compensación.
Por su parte, los apelados argumentaron que no eran responsables de los daños sufridos, ya que sostenían que el mantenimiento regular recae sobre el propietario, quien, a su juicio, no había presentado notificaciones oficiales antes de recurrir al sistema judicial.
El representante legal de la demandante, Alaa Nasr, informó de que tras analizar los alegatos y los testimonios de las partes, el tribunal decidió otorgar 100.000 dírhams a la demandante. Asimismo, el abogado enfatizó que la legislación vigente obliga a los desarrolladores y empresas de mantenimiento a adherirse a estándares de calidad en obras residenciales, garantizando a los propietarios el derecho a reclamar compensaciones ante el incumplimiento de las normas.
En los documentos presentados ante el tribunal, la mujer había solicitado inicialmente una compensación de 220.000 dirhams, más un interés legal del 5% desde la fecha de presentación de la demanda, así como el reembolso de honorarios legales y otros gastos a los responsables del resort.
La demandante argumentó que los acusados no realizaron el adecuado aislamiento de su propiedad, lo que derivó en filtraciones de agua de lluvia. Este problema provocó daños significativos en los muebles de su hogar, adoleciendo de defectos estructurales que no fueron subsanados ni por el desarrollador inmobiliario ni por la empresa encargada del mantenimiento.
Para sustentar su reclamación, la demandante presentó pruebas técnicas además de informes periciales que corroboraron la existencia de filtraciones atribuibles a fallos en los trabajos de aislamiento. Además, incluyó documentos de entidades especializadas que indicaron que dicha falta de impermeabilización constituía una violación estructural susceptible de compensación.
Por su parte, los apelados argumentaron que no eran responsables de los daños sufridos, ya que sostenían que el mantenimiento regular recae sobre el propietario, quien, a su juicio, no había presentado notificaciones oficiales antes de recurrir al sistema judicial.
El representante legal de la demandante, Alaa Nasr, informó de que tras analizar los alegatos y los testimonios de las partes, el tribunal decidió otorgar 100.000 dírhams a la demandante. Asimismo, el abogado enfatizó que la legislación vigente obliga a los desarrolladores y empresas de mantenimiento a adherirse a estándares de calidad en obras residenciales, garantizando a los propietarios el derecho a reclamar compensaciones ante el incumplimiento de las normas.