viernes. 28.11.2025

Evento

La ACIEAU celebra en Dubai su entrega de premios y una ponencia de la astronauta Sara García-Alonso

El evento es gratuito, con inscripción previa, y está abierto a toda la comunidad interesada en la ciencia, la innovación y la divulgación 
5/12/25
Horizon International School de Dubai
La prestigiosa biotecnóloga
española y astronauta de reserva de la ESA, Sara García Alonso. (X)
La prestigiosa biotecnóloga española y astronauta de reserva de la ESA, Sara García Alonso. (X)

La Asociación de Científicos e Investigadores Españoles en Emiratos Árabes Unidos (ACIEAU) ha anunciado la celebración de su evento anual el próximo viernes 5 de diciembre, en las instalaciones de la Horizon International School en Dubai. El acto, que dará inicio a las 18.30 horas, incluirá la quinta Ponencia Distinguida de la prestigiosa biotecnóloga española y astronauta de reserva de la ESA, Sara García Alonso. Además, contará con la presencia del embajador de España en EAU, así como representantes del Spanish Business Council (SBC) y miembros de la comunidad científica y empresarial hispano-emiratí.

Uno de los momentos más destacados de la velada será la entrega de los Premios ACIEAU 2025. Este año, el Premio a la Colaboración Científica Hispano-Emiratí será otorgado al proyecto AREAD – Atmospheric Research Expedition from Spain to Abu Dhabi, que ha proporcionado datos atmosféricos cruciales para el desarrollo de políticas ambientales en Emiratos. Por otro lado, el Premio a la Innovación Española de Impacto en EAU recaerá en el programa HAYAT – UAE Organ Donation and Transplant Program, por su valiosa contribución a la salud pública y su fomento de la cooperación médica entre España y Emiratos.

La invitada especial de este evento será la biotecnóloga española y astronauta de reserva de la ESA, Sara García-Alonso, quien ofrecerá la quinta Ponencia Distinguida bajo el título '(Bio)tecnología: desde el laboratorio hasta el espacio'. Durante su intervención, explorará el papel de la biotecnología en el progreso científico y su conexión con la investigación en microgravedad, además de compartir cómo una carrera científica en biomedicina puede abrir las puertas a la exploración espacial humana.

El evento es gratuito, con inscripción previa (pinchar aquí), y está abierto a toda la comunidad interesada en la ciencia, la innovación y la divulgación en Emiratos Árabes Unidos.