@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Evento

Turoperadores del Golfo promoverán Madrid como destino de compras

La capital de España acogerá una webinar el próximo 16 de octubre
16/10/24 a 16/10/24
11:00
Madrid
Madrid, destino 7 estrellas. (Cedida)
Madrid, destino 7 estrellas. (Cedida)

España y su capital, Madrid, gozan de un enorme potencial turístico para los viajeros musulmanes de todo el mundo, gracias a su extraordinario patrimonio histórico y artístico de origen árabe. Precisamente todo ese inmenso atractivo es lo que trata de promover una webinar que se celebrará en Madrid el próximo 16 de octubre a las 11.00 horas orientada a los turoperadores procedentes del Golfo.

El Plan Madrid 7 Estrellas va dirigido a profesionales de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Bahrein, Kuwait y Qatar, cuyo flujo turístico hacia España se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. La jornada contará con la participación del consejero de Turismo de España en el Consejo de Cooperación del Golfo, Carlos Ruiz; el responsable de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Bufala; y y el CEO de Tanmiya Business Partners, Jacobo Mato.

La presencia musulmana en la península ibérica durante ocho siglos de historia dejó una herencia imborrable en términos de arquitectura, arte, gastronomía, toponimia o tradiciones que hoy son un reclamo de primer orden para millones de musulmanes de todo el mundo. Según el Global Muslim Travel Index, España es el segundo destino más atractivo para los turistas musulmanes, solo después de Reino Unido. Y ocupa el puesto número siete entre los países no pertenecientes a la Organización para la Cooperación Islámica.

El turismo islámico despliega un crecimiento muy rápido en los mercados internacionales. Baste recordar que en 2018 el número de viajeros musulmanes ascendían a 140 millones y ahora las expectativas para 2026 superan ya los 230 millones de turistas, con un gasto por encima de los 180.000 millones de dólares.

Los visitantes procedentes del Golfo batieron en 2023 un récord sin precedentes cuando desembolsaron más de 1.138 millones de euros, un 65% más que el año anterior. El gasto medio por visitante ascendió a 2.622 euros, más del doble de los 1.278 del turista estándar.

Los viajeros procedentes de Emiratos Árabes Unidos durante 2023 crecieron un 18% con respecto al año anterior, hasta situarse en 141.742 personas. Arabia Saudí, por su parte, marcó un hito histórico al enviar a España a 182.298 turistas, lo que representa un salto estratosférico cifrado en un 95%.

España sigue siendo un destino turístico excepcional, solo superado por Francia. El pasado año, recibió la visita de nada menos que 85,1 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 18,7% con respecto al año anterior, según datos suministrados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Los ingresos se dispararon hasta los 108.662 millones de euros, un 24,7% más que en 2022. La media por turista se situó en 1.278, un 5,1% por encima del curso anterior.

El turismo es un motor básico de la economía española, a cuyo crecimiento ha contribuido en un 70,8% y ya representa un 12,8% de su producto interior bruto (PIB). Las expectativas son, sin cabe, aún más halagüeñas. La entidad Exceltur augura para 2024 cifras astronómicas. Según sus estudios, España cerrará el ejercicio con más de 200.000 millones de euros por ingresos derivados del turismo. Es decir: el sector se situará un 31% por encima de los niveles prepandémicos. En ese caso, el PIB turístico se elevaría a un fabuloso 13,4%.

La Comunidad de Madrid figura entre los destinos más apreciados por los viajeros, pese a que compite contra el todopoderoso turismo de playa español. Madrid es el segundo destino de compras de toda Europa, solo por detrás de Londres, y el sector ya representa el 8% del PIB nacional, gracias al prestigio de su gastronomía, sus precios competitivos y la presencia en la capital de España de una amplia variedad de marcas.

De hecho, Madrid ha sido designada mejor destino turístico de negocios por quinta vez consecutiva. Y su potencial como destino de compras es uno de los grandes pilares incluidos en la estrategia de marketing que utiliza recurrentemente la Campaña Madrid 7 Estrellas, cuya webinar se celebrará a mediados de octubre próximo.

La Comunidad madrileña recibió en 2023 más de 7,8 millones de viajeros extranjeros, lo que representa un incremento significativo del 20,6% en relación al año precedente. Ese dato sitúa a Madrid en el sexto lugar del ranking de comunidades con un mayor volumen de turistas internacionales al acaparar el 9,2% del total.

Curiosamente, Madrid sí es la región que registra un gasto medio por turista superior claramente al resto de territorios. Con 289 euros por día y viajero, supera ampliamente a Barcelona (209 euros por día) y casi duplica a la media nacional, que se sitúa en 175. La duración media de cada visitante asciende a 5,9 días, un objetivo difícil de conseguir para las ciudades de interior. El ingreso global por el turismo en la Comunidad de Madrid se dispara hasta los 13.366 millones de euros.

El Plan Madrid 7 Estrellas. La mejor tienda del mundo ha desarrollado 64 acciones distintas desde el año 2014 centradas la mayor parte de ellas en jornadas divulgativas, dinamización de centros comerciales abiertos y promoción del turismo de compras. Los eventos han estado dirigidos principalmente a agentes y turoperadores y se han desarrollado en decenas de ciudades, desde Boston hasta Hong Kong, pasando por Pekín, Shanghai, Taipei, Ciudad de México, Guadalajara, Kuwait, Emiratos, Qatar, Bogotá, Tokio, Bombay o Sao Paulo.

-----------------

Plataforma: ZOOM https://zoom.us/j/94792005906 ID: 947 9200 5906

Enlace de registro: https://calendar.app.google/pxaZpSCtNWJ91ixPA

Para más información: http://madrid-shops.com/es