@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 28.08.2025
La opinión de
Dixon Moya

Dixon Moya

Cartas sin marcar

Los matices de Leo

Fotografía de Leo Matiz.
"Leo Matiz es el equivalente en la fotografía artística a lo que representa Gabriel García Márquez en nuestra literatura o Fernando Botero en el arte plástico"

Los ilustres lustradores

"Pedro Joaquín Parra realmente era un funcionario más, pero con ventaja, el único que podía entrar al despacho del Ministro sin necesidad de ser llamado"

La señora que escribe cartas a un periódico

"Cobra importancia la noticia de una persona preocupada por su entorno, quien sigue escribiendo cartas a mano a un periódico, siendo la voz de la conciencia de aquellos que la han perdido, vendido u olvidado"

Los grandes viajeros

"Lo que significa Marco Polo para los occidentales, lo representa Ibn Battuta para los árabes: nacido en Tánger, durante treinta años viajó a través del mundo musulmán de aquella época e incluso se aventuró a tierras distantes como la China"

La diplomacia, una profesión de riesgo

"La diplomacia y quienes desarrollan su actividad son objeto de diversos riesgos implícitos por ser personas que no son importantes en sí mismas, sino por la representación oficial de sus países"

El Medio Oriente en nuestra casa

"María y José simbolizan a tantas personas de este mundo convulso, que huyen víctimas de la violencia, de la pobreza, que buscan una condición mejor para sus hijos, un futuro posible"

Cuando el fútbol es amor

"Mientras escribo estas líneas, en el estadio de fútbol Atanasio Girardot de Medellín se lleva a cabo una de las más bonitas ceremonias que he visto en mi vida: el homenaje sentido y sincero del pueblo de Medellín a los hermanos brasileros y de otras nacionalidades que fallecieron en el accidente de la aeronave de bandera boliviana"

Colombia y su tradición artística

Los estudiantes, con el embajador de Colombia y el fundador del instituto Art Hub de Abu Dhabi. (Cedida)
"Jóvenes artistas colombianos han llegado a Emiratos para participar de la experiencia de pasar una temporada en el instituto Art Hub de Abu Dhabi: éxitos para ellos"

La pertinaz llovizna

"Hace unos años cuando viajé por primera vez a Lima, Perú, y conocí la garúa, entendí el significado terco y obstinado de la palabra pertinaz, que a diferencia de lo que creía como pasajero o efímero, es un goteo paciente y desesperante a la vez, una especie de tortura china para los transeúntes"

Fiesta de disfraces

"Debo confesar que todavía no puedo decidirme por cuál disfraz de 'superhéroe' escoger, aunque hay varias posibilidades"

Días de cometa

"En Colombia, en la bellísima localidad colonial de Villa de Leyva, Boyacá, se lleva a cabo el Festival del Viento y la Cometa, cuando se congregan niños y adultos, aficionados y profesionales en el arte de volar cometa"

Juntos Podemos

Selección de Emiratos Árabes Unidos.
"La selección nacional de EAU ha progresado notablemente en los últimos años. Desde Colombia somos varios los que nos unimos al deseo de «Juntos Podemos»"

Oportunidad para la paz

Paz en Colombia.
"La paz es un concepto complejo que requiere justicia social, bienestar económico y el impulso a la salud y sobre todo a la educación, pilar fundamental del progreso"

Las huellas digitales

"Recuerdo la expresión de la profesora al ver la máquina. Aparte de cansado y lesionado, terminé regañado por haber llevado la vieja, pesada y entrañable Remington. Fue uno de los eventos más vergonzosos de mi vida escolar, todo por querer cumplir con lo encomendado"

México en el corazón

Lucero Hogaza León.
"La protagonista se llamaba Lucero y la verdad tuvo el mismo efecto de un astro cósmico irrumpiendo en la sala de mi casa, en ese momento, sentí lo más cercano a una experiencia mística"

Olímpicos de ficción

"Resulta interesante imaginar a personajes reconocidos de la ficción (literatura, cine, cómics) en las Olimpiadas."

¡Soy Mariana!

"Un periodista argentino que abordó a Mariana Pajón luego de haber ganado su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, le dijo emocionado: - ¡Vos sos la Messi del bicicrós! Ella de manera calmada y sin petulancia le dijo: - Soy Mariana"

El nuevo fin del mundo

"No deja de ser atemorizante, saber de antemano que nuestros días están contados, tan precisamente contados"