viernes. 28.11.2025
La opinión de
Ismael Cala

Ismael Cala

La columna de Cala

2020: 'El gran nivelador'

No pasa nada si atribuimos simbolismo a un año determinado, pero cuidado con las fijaciones, porque corremos el riesgo de poner todo el acento en lo exterior

"Lo que sucede, conviene"

"Cada vez que nos suceda algo parecido, preguntémonos las causas y encontraremos respuestas para acceder al siguiente paso"

Fanatismo

"Cuando emigramos a otros países, llevamos nuestras mochilas repletas de recuerdos, experiencias y conocimientos, pero también de creencias (religiosas o no), dogmas y posiciones adquiridas"

El día después

"No solo los norteamericanos viven momentos de tensión por motivos electorales; chile acaba de aprobar, con una amplia mayoría, la redacción de una nueva Constitución"

Reinvención y esperanza

"Agencias, hoteles, líneas aéreas, restaurantes y muchos otros negocios han sufrido un descenso histórico, y su recuperación no se prevé hasta 2023"

Bienestar

De acuerdo con una investigación de la Universidad del País Vasco, sobre los efectos de la pandemia, ahora hay mayor incertidumbre y preocupación por padecer el Covid-19 o perder a seres queridos"

Barrio pobre

"La ciencia advierte que los entornos familiares y socioeconómicos adversos influyen en las aspiraciones y metas de las personas"

El "desorden" que viene

"La Era del Desorden y las circunstancias sanitarias han creado una enorme incertidumbre en los negocios, pero también nuevas oportunidades"

¿Vivimos en la jungla?

" Las redes sociales, el gran invento que democratizó el acceso a la comunicación, hoy parecen la selva de la mentira y el insulto, sin ley ni auto-regulación"

Mindfulness contra suicidio

"Mientras se celebraba el Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio, las redes sociales volvían a centrar la polémica: Facebook y TikTok se vieron involucradas en la transmisión en vivo de un suicidio"

Hackear el cerebro

"Los estudios demuestran que la emoción, el deporte, la sorpresa y la experimentación son ingredientes necesarios para sumar conocimiento"

Miguel Bosé y el negacionismo

"Muy querido por varias generaciones por su talento musical y actoral, Bosé se ha convertido en la cara visible del peligroso movimiento negacionista que minimiza la realidad del Covid-19"

Las niñas y el 'perreo'

Hace unos días, las redes sociales se encendieron a raíz de un mal manejo de mercadeo en la promoción de una película titulada 'Cuties'

Comunicación empresarial

"Muchas conferencias, seminarios presenciales, han debido ser cancelados y en su lugar, ser ejecutados desde la fría pantalla de un ordenador"

No estamos locos

"Durante años, la "domesticación" y el huracán de presión social nos disuadieron de "hablar solos", porque, según familiares y maestros, aquellas eran cosas de locos o enajenados"

Las predicciones de 2020

"En Europa, la jornada laboral de cuatro días parecía imposible... hasta que llegó el Covid-19 y algunas empresas tuvieron que renegociar salarios"

Salud mental, según Emilio Estefan

"Sería un error no contemplar todas las variables de un fenómeno que dejará graves desafíos, entre ellos el estrés y la ansiedad postpandemia"

Boicots

"El elogio a Donald Trump del CEO de Goya Foods, la mayor empresa hispana de alimentos del país, ha desatado peticiones de boicots, fundamentalmente desde el ala más radical del Partido Demócrata"

El síndrome de la cabaña

"Después de meses con mensajes urgentes para que nos quedáramos en casa, de pronto llegan recomendaciones (en algunas regiones) para que salgamos a la calle a reactivar la vida"