"El feminismo nos ha arruinado", una postura que desata polémica en Love Is Blind Habibi de Netflix

instagram - Nour El Haj
Nour El Haj, modelo y concursante del reality show desafía la igualdad de género con su demanda de una pareja protectora y generosa 

“Yo no acepto citas de café. Yo no acepto citas de paseos. Yo no acepto citas de último minuto. Yo necesito ver un esfuerzo. Él tiene que reservar un lugar muy lindo para cenar y después, quiero ver la mesa llena”. Estas fueron las palabras literales de Nour, la hermosa modelo árabe y participante del reality de citas de Netflix 'Love Is Blind Habibi', al describir el tipo de cita que espera tener con una potencial pareja. 

Para quienes no estén familiarizados con el programa, 'Love Is Blind Habibi' es la versión árabe del exitoso reality show americano de Netflix 'El amor es Ciego'. Se trata de un experimento social interesante donde los participantes forman conexiones emocionales sin verse físicamente. Ellos tienen la oportunidad de hablar con distintas personas desde diferentes pods, comprometerse y después ver el físico de esta persona para casarse en tan solo un mes. 

Este espacio logra sacar el lado más vulnerable y real de los participantes, pues se trata de una convivencia real y diaria. Así, en la versión de Medio Oriente, Nour se ha destacado como una de las favoritas por el público y no solo por su belleza, sino por su forma tan directa y valiente de expresar sus opiniones. 

Uno de los momentos más polémicos y que ha revolucionado las redes sociales es cuando la modelo afirma que "el feminismo nos ha arruinado", pues entre sus demandas para encontrar la pareja perfecta, exigía que el hombre tiene que ser el "proveedor de la familia, el apoyo y protector, aunque ella tenga su propio trabajo como modelo". 

Si bien su participación en el reality show de Netflix la lanzó a la fama mundial, Nour El Haj, ya trabajaba como modelo e influencer. Ella es de origen libanés y se mudó a Dubái, precisamente, para impulsar su carrera. Actualmente tiene 28 años y es muy activa en redes sociales, trabajando con grandes marcas como Saint Laurent, Guess, Jaeger-LeCoultre, Al Reves, Key Couture y Wasmya. 

 

Nour El Haj, participante de Netflix

Aunque Nour, es la única que lo expresa de manera radical y letra por letra, la mayoría de las concursantes parecen estar de acuerdo con la misma mentalidad, siendo todas mujeres modernas, influencers, modelos y hasta empresarias. Pero ¿acaso esta mentalidad se limita al mundo árabe?, definitivamente no. 

A día de hoy, cuando la mujer goza de libertad, derechos y privilegios en todas partes del mundo, mientras en Occidente el movimiento feminista lucha por pagar la cuenta a medias con el género opuesto, en muchas otras partes del mundo, las mujeres luchan por conservar el tradicional caballerismo con la misma frustración con la que lo hacen sus compañeras. ¿Quién está en un error y quién en lo correcto?. Ambas o ninguna.  

La realidad es que, en países Occidentales se ha castigado tanto los actos de caballerismo, sin darse cuenta que también hay un alto porcentaje de mujeres que se sienten cómodas y felices cuando un hombre corteja, provee y protege. Hay muchas mujeres que demandan el famoso "trato de princesa", actos que muchos hombres han olvidado o dejado atrás por el miedo a "ofender o denigrar a la mujer".  

La versión de este programa y otros más que revelan la vida en Medio Oriente, muestran un nuevo movimiento liderado por las mujeres, quienes en su posición de "empoderamiento" siguen buscando la masculinidad en el género opuesto. Más allá de que está concepción sea del agrado o no de ciertos colectivos. 

Ser un ciudadano moderno es saber vivir en sociedad y en convivencia, aceptando que en el mundo hay gays, lesbianas, bisexuales, feministas y antifeministas. En otras palabras, mientras que por un lado hay mujeres poderosas que sacan la billetera a la hora de pagar la cuenta, por otro lado también tenemos a otro grupo de mujeres como Nour, que buscan el paquete completo en un hombre, no conformándose con citas de café, mínimos esfuerzo o paseos de último minuto

Como espectadores no nos queda nada más que respetar la forma de pensar de este grupo de mujeres, del mismo modo del de aquellas defensoras del feminismo. Pues, muchas veces, elegir un estilo de vida más "tradicional" suele ser duramente juzgado por la sociedad.