@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Con la población de los Emiratos Árabes Unidos superando los 9,3 millones, la creciente variedad de nacionalidades y mezcla de culturas ha sido acogida, y la diversidad religiosa no es la excepción. En un reportaje realizado por Gulf News se destacó que los residentes y los eruditos religiosos de todo el país han elogiado continuamente la libertad y la tolerancia religiosa de los Emiratos Árabes Unidos para sus residentes expatriados. Los Emiratos Árabes Unidos cuenta con más de 5.000 mezquitas en sus siete emiratos debido a que el Islam es la religión oficial oficial del país. Sin embargo, en los últimos años ha crecido en el número de iglesias y centros de culto cristianos, así como los templos hindúes y sijs en los siete emiratos.

En la actualidad, los Emiratos Árabes Unidos cuenta con 28 iglesias, dos templos hindúes y dos templos sijs. Las iglesias y centros de culto se encuentran en Dubai, Jebel Ali, Sharjah, Ras Al Khaimah y Fujairah. El artículo reseña que la libertad religiosa ha sido una constante en los Emiratos y está incluido en la Constitución del país. El artículo 32 de la Constitución establece que "la libertad de ejercer el culto religioso está garantizada de acuerdo con las costumbres establecidas y siempre que no entre en conflicto con el orden público o viole la moral pública". Concluye entonces que el país es un ejemplo para el resto de la región y en específico de los países árabes que tienen como religión oficial el Islam, que se puede convivir en paz y tolerancia con practicantes de otras religiones sin ningún tipo de eventualidades que comprometan la tranquilidad de la nación.

Emiratos, un ejemplo de tolerancia