@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos es el país más futbolero del mundo, con un 80% de habitantes que aseguran estar interesados o muy interesados por este deporte, según una investigación de Nielsen Sport que publica palco23.com.

Por su parte, un 70% de los españoles están interesados o muy interesados por el fútbol, un porcentaje que es treinta puntos superior a la media mundial y que le sitúa en séptima posición, igualado con Sudáfrica.

En Tailandia es un 78% y en Chile, Portugal y Turquía es un 75%.

México está por encima de España con un 73% de interés. Pero si hay tres mercados que interesan al fútbol europeo estos son Estados Unidos, India y China, y ahí la consultora asegura que “la popularidad del fútbol está creciendo”.

En el gigante norteamericano, que acogerá el Mundial de 2026 junto a Canadá y México, el interés por esta disciplina ha pasado del 28% al 32% en cuatro años.

“La participación de los jóvenes, el aumento de la población hispana, el crecimiento de la Major League Soccer y la popularidad del videojuego de la FIFA han contribuido al auge”, argumenta el informe.

A nivel mundial, el fútbol es la única disciplina deportiva que alcanza al 40% de la población, pues el baloncesto es la segunda disciplina más consumida y se queda en el 35%, mientras que el tenis, atletismo, motor y ciclismo se mueven en una horquilla de entre el 25% y el 30%.

Emiratos Árabes Unidos es el país más futbolero del mundo