13 de mayo de 2025, 8:18
En el marco del Dubai FinTech Summit, que se celebra en el emirato hasta este martes, la directora de la división regulatoria de sistemas de pago digitales del Departamento de Finanzas de Dubai, Amna Mohd Binlootah, anunció los planes para la Estrategia Sin Efectivo de Dubai, que busca eliminar completamente el uso de dinero en efectivo para 2026.
El príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presentó esta ambiciosa estrategia en octubre de 2024, con el objetivo de que el 90% de las transacciones sean digitales. Este cambio podría impulsar la economía en más de 8.000 millones de dirhams anuales, alineándose con la Agenda Económica de Dubai (D33).
La iniciativa se centrará inicialmente en obreros, turistas y pequeñas y medianas empresas (pymes). Según Binlootah, la falta de confianza y educación son los principales retos a superar, especialmente entre los trabajadores que dependen del efectivo. Para ello, se ofrecerán billeteras digitales y programas de fidelización.
Asimismo, se habilitarán soluciones de pago digital para turistas y se reducirán los costes de aceptación para comerciantes, impulsando así la digitalización en el emirato. La colaboración entre el Gobierno y el sector privado será clave en este proceso transformador.
El príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presentó esta ambiciosa estrategia en octubre de 2024, con el objetivo de que el 90% de las transacciones sean digitales. Este cambio podría impulsar la economía en más de 8.000 millones de dirhams anuales, alineándose con la Agenda Económica de Dubai (D33).
La iniciativa se centrará inicialmente en obreros, turistas y pequeñas y medianas empresas (pymes). Según Binlootah, la falta de confianza y educación son los principales retos a superar, especialmente entre los trabajadores que dependen del efectivo. Para ello, se ofrecerán billeteras digitales y programas de fidelización.
Asimismo, se habilitarán soluciones de pago digital para turistas y se reducirán los costes de aceptación para comerciantes, impulsando así la digitalización en el emirato. La colaboración entre el Gobierno y el sector privado será clave en este proceso transformador.