10 de julio de 2025, 12:58
Dubai Duty Free y Emirates Airline han anunciado que están explorando la posibilidad de aceptar criptomonedas como método de pago, una decisión que refleja la voluntad del sector de la aviación por adaptarse a un futuro más digital y seguro, según analistas del mercado.
Ambas compañías firmaron un acuerdo inicial con Crypto.com, una plataforma de comercio de criptomonedas, para implementar esta iniciativa durante el presente año. El vicepresidente y director comercial de Emirates, Adnan Kazim, explicó que este cambio permitirá atraer a una clientela más joven y tecnológicamente avanzada, al tiempo que ofrecerá mayor flexibilidad y opciones a los viajeros.
El presidente y CEO de Emirates Airline, el jeque Ahmed bin Saeed, destacó que esta asociación tiene como objetivo "transformar los viajes y el comercio", al tiempo que se buscan soluciones digitales avanzadas para mejorar la experiencia del viajero en todas las etapas, desde la reserva hasta la compra.
Por su parte, el director general de Dubai Duty Free, Ramesh Cidambi, calificó esta adopción como un "paso con visión de futuro" que sumará "valor significativo" a su diversa base de clientes, y resaltó que Dubai se posiciona como líder en la aceptación de pagos con criptomonedas en el sector turístico, respaldado por la existencia de marcos regulatorios a través de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (Vara).
La tendencia hacia la adopción de criptomonedas no es exclusiva de Emirates; en mayo, Air Arabia anunció su intención de aceptar AE Coin, la criptomoneda regulada por Emiratos. Analistas sugieren que esta movida puede diferenciar a las aerolíneas en un competitivo mercado, especialmente dado el alto interés en las monedas digitales en la región del Golfo.
Aunque los métodos de pago tradicionales seguirán predominando, la incorporación de criptomonedas en el sector de la aviación podría ser una estrategia clave para mejorar la agilidad digital y la experiencia del cliente en un futuro próximo.
Ambas compañías firmaron un acuerdo inicial con Crypto.com, una plataforma de comercio de criptomonedas, para implementar esta iniciativa durante el presente año. El vicepresidente y director comercial de Emirates, Adnan Kazim, explicó que este cambio permitirá atraer a una clientela más joven y tecnológicamente avanzada, al tiempo que ofrecerá mayor flexibilidad y opciones a los viajeros.
El presidente y CEO de Emirates Airline, el jeque Ahmed bin Saeed, destacó que esta asociación tiene como objetivo "transformar los viajes y el comercio", al tiempo que se buscan soluciones digitales avanzadas para mejorar la experiencia del viajero en todas las etapas, desde la reserva hasta la compra.
Por su parte, el director general de Dubai Duty Free, Ramesh Cidambi, calificó esta adopción como un "paso con visión de futuro" que sumará "valor significativo" a su diversa base de clientes, y resaltó que Dubai se posiciona como líder en la aceptación de pagos con criptomonedas en el sector turístico, respaldado por la existencia de marcos regulatorios a través de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (Vara).
La tendencia hacia la adopción de criptomonedas no es exclusiva de Emirates; en mayo, Air Arabia anunció su intención de aceptar AE Coin, la criptomoneda regulada por Emiratos. Analistas sugieren que esta movida puede diferenciar a las aerolíneas en un competitivo mercado, especialmente dado el alto interés en las monedas digitales en la región del Golfo.
Aunque los métodos de pago tradicionales seguirán predominando, la incorporación de criptomonedas en el sector de la aviación podría ser una estrategia clave para mejorar la agilidad digital y la experiencia del cliente en un futuro próximo.