@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos (EAU), junto a otros dos destacados países anfitriones de las Cumbres del Clima como Brasil y Azerbaiyán,, ha enfatizado la urgente necesidad de elevar las ambiciones climáticas a nivel global.

En una declaración conjunta de los tres países, líderes de las COP28, COP29 y COP30, señalaron la importancia de reducir las emisiones de gases contaminantes en un 43% para 2030 y en un 60% para 2035.

Las tres naciones instaron a todos los países y sectores a intensificar sus esfuerzos en el marco de sus compromisos anteriores.

Específicamente, resaltaron la inminente COP30, que se llevará a cabo en noviembre en Belém, Brasil, como un evento crucial que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, el cual ha enfrentado desafíos tras la retirada de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump.

La Organización Meteorológica Mundial ha advertido sobre el aumento temporal de la temperatura media global en 2024, lo que subraya la necesidad de una acción climática coordinada y ambiciosa.

Los líderes de estos países consideran que esta cumbre representará una oportunidad clave para demostrar la eficacia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y para asegurar un futuro sostenible.

Emiratos Árabes llama a ampliar las metas y la financiación climática