Emiratos Árabes Unidos representado por el Ministerio de Finanzas (MoF) y el Banco Central de EAU, participó en la cuarta Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, en el marco de las Reuniones Anuales, que se llevaron a cabo en Washington, Estadoos Unidos y que finalizaron este sábado.
La delegación emiratí estuvo encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Financieros, Mohamed bin Hadi Al Hussaini, e incluyó al gobernador adjunto de Política Monetaria y Estabilidad Financiera, Ebrahim Al Zaabi, al subsecretario adjunto interino de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Finanzas, Ali Abdullah Sharafi, junto con funcionarios y expertos del Ministerio de Finanzas y del Banco Central.
Al Hussaini destacó el papel fundamental que desempeñan los bancos multilaterales de desarrollo en el fomento de la cooperación con los socios locales. Señaló que el establecimiento de centros regionales para estos bancos fortalecería su presencia en los países beneficiarios y ayudaría a facilitar oportunidades de inversión conjunta. Afirmó: “Esta colaboración ayudará a superar los desafíos que obstaculizan la financiación de proyectos de desarrollo y a ampliar los modelos de cofinanciación para abarcar más proyectos que respalden los objetivos de desarrollo sostenible”.
Destacó los avances logrados por EAU en materia de infraestructura digital e innovación financiera, hizo hincapié en los esfuerzos del país por promover la inclusión financiera mediante el uso de tecnologías financieras avanzadas. También se refirió a las iniciativas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en EAU, así como a los esfuerzos por aprovechar las herramientas digitales para facilitar el acceso a la financiación necesaria para estas empresas.
En el contexto de los desafíos climáticos, reafirmó el compromiso de EAU con los objetivos del Acuerdo de París y destacó las contribuciones nacionales que ha hecho el país para alcanzar estos objetivos. También subrayó el informe semestral de transparencia que EAU publicó este año como parte de sus esfuerzos por mantener los estándares ambientales globales. Concluyó afirmando la necesidad de alinear las políticas de las instituciones financieras multilaterales con los cambios económicos globales actuales.
Durante la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, los miembros discutieron maneras de mejorar la eficiencia de los bancos multilaterales de desarrollo y su capacidad de respuesta a las necesidades globales mediante la creación de capacidades y el apoyo a los objetivos de desarrollo sostenible mediante una mejor gobernanza dentro de estos bancos y el aumento de la representación geográfica.
Además, los miembros destacaron la importancia de impulsar la cooperación entre los gobiernos y el sector privado para abordar las prioridades de desarrollo. Subrayaron la necesidad de asegurar la implementación de la hoja de ruta de los bancos multilaterales de desarrollo, aprobada por el G20, mediante mecanismos precisos y eficaces de seguimiento y presentación de informes.