3 de septiembre de 2025, 12:00
Etihad Airways se encuentra preparada para lanzar su oferta pública inicial (OPI) en cualquier momento, aunque hasta el momento no se ha establecido una fecha precisa, según confirmó su director ejecutivo, Antonoaldo Neves, en una conferencia virtual.
Neves explicó que la decisión de salir a bolsa dependerá de los accionistas, quienes están considerando el momento oportuno para hacerlo. "La salida a bolsa aún no está decidida. No tenemos fecha. Etihad está lista para salir a bolsa en cualquier momento", declaró al presentar los resultados récord de la aerolínea en el primer semestre del 2025.
Durante los primeros seis meses de este año, Etihad reportó un beneficio después de impuestos de 1.100 millones de dirhams, lo que representa un incremento del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior. “Estamos viviendo una fase muy interesante. Etihad está pagando dividendos. Eso refleja el sólido desempeño de la compañía”, añadió Neves.
La OPI de Etihad, que podría alcanzar los 1.000 millones de dólares, se convertiría en la segunda de una aerolínea en Emiratos Árabes Unidos y se anticipa que atraerá un gran interés entre inversores institucionales y minoristas. Algunos informes sugieren que podría postergarse hasta 2026 para reajustar la estrategia de la empresa, especialmente tras la salida de la aerolínea Wizz Air.
Neves explicó que la decisión de salir a bolsa dependerá de los accionistas, quienes están considerando el momento oportuno para hacerlo. "La salida a bolsa aún no está decidida. No tenemos fecha. Etihad está lista para salir a bolsa en cualquier momento", declaró al presentar los resultados récord de la aerolínea en el primer semestre del 2025.
Durante los primeros seis meses de este año, Etihad reportó un beneficio después de impuestos de 1.100 millones de dirhams, lo que representa un incremento del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior. “Estamos viviendo una fase muy interesante. Etihad está pagando dividendos. Eso refleja el sólido desempeño de la compañía”, añadió Neves.
La OPI de Etihad, que podría alcanzar los 1.000 millones de dólares, se convertiría en la segunda de una aerolínea en Emiratos Árabes Unidos y se anticipa que atraerá un gran interés entre inversores institucionales y minoristas. Algunos informes sugieren que podría postergarse hasta 2026 para reajustar la estrategia de la empresa, especialmente tras la salida de la aerolínea Wizz Air.