@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 11.10.2025

Kazajistán ha dado un paso significativo para consolidarse como el principal centro de finanzas e inversiones digitales de Asia Central, al lanzar el primer fondo cotizado (ETF) de Bitcoin al contado en la región.

La Bolsa Internacional de Astaná (AIX) ha iniciado la negociación del Fonte Bitcoin Exchange Traded Fund OEIC PLC (BETF), un producto gestionado por Fonte Capital Ltd, con sede en Londres.

A diferencia de los ETFs basados en futuros, que suelen estar sujetos a mayores riesgos de volatilidad, el BETF replica directamente el precio de Bitcoin, lo que brinda a los inversores una forma regulada de acceder al mercado sin necesidad de poseer criptomonedas.

Birzhan Astayev, director gerente de Mercados y Productos de la AIX, ha destacado que este acontecimiento "abre un nuevo capítulo" para los mercados de capitales kazajos, indicando una clara intención de atraer inversiones globales hacia las oportunidades que ofrece Asia Central.

El lanzamiento del ETF ocurre en un momento clave en el que Kazajistán busca diversificar su economía, históricamente enfocada en materias primas.

El país ha emergido como uno de los líderes mundiales en la minería de Bitcoin, impulsado por su energía asequible y un marco regulador que se ubica entre el enfoque liberal de Dubai y la cautela mostrada por la Unión Europea.

El Centro Financiero Internacional de Astaná (AIFC), creado en 2018 para atraer inversión extranjera, juega un papel crucial en este desarrollo.

Con un sistema basado en el derecho común inglés y ofreciendo incentivos fiscales, el AIFC se inspira en centros financieros reconocidos como Singapur y Abu Dabi.

La introducción de productos financieros regulados como el BETF podría marcar un cambio estratégico para Kazajistán, ayudando a atraer inversores institucionales que buscan oportunidades más seguras y menos volátiles en el sector cripto.

Este avance puede posicionar al país como un referente en el ámbito financiero digital de Asia Central.

Kazajistán se consolida como el centro de las finanzas digitales en Asia Central