Una empresa privada fue multada con diez millones de dirhams por no cumplir con las normas y controles que regulan la emiratización en el sector privado, anunciaron las autoridades este lunes. El Tribunal de Delitos Menores de Abu Dabi determinó que la empresa intentó eludir los objetivos de la emiratización al designar a 113 ciudadanos en puestos ficticios.
El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (Mohre) encontró graves violaciones en los procedimientos de emiratización de la empresa y el caso fue remitido a la Fiscalía Pública de Abu Dhabi para su investigación. Se descubrió que la empresa emitía permisos de trabajo y registraba a empleados en puestos ficticios sin empleo real. La empresa hacía un uso indebido del programa Nafis, que ofrece a las empresas beneficios y privilegios para mejorar la participación de los emiratíes en empleos del sector privado.
Programa Nafis
EAU se comprometió a hacer cumplir las normas de emiratización y a garantizar oportunidades de empleo reales para los ciudadanos emiratíes en el sector privado. Desde el lanzamiento del programa Nafis, se ha alentado a los emiratíes a aceptar empleos en empresas privadas, que están obligadas a aumentar el porcentaje de su fuerza laboral emiratí en un dos por ciento cada año para alcanzar al menos el diez por ciento en 2026. Este objetivo se divide en dos: un uno por ciento en el primer semestre y otro uno por ciento en el segundo.
A partir del 1 de julio, el Ministerio ha verificado el cumplimiento de las empresas. Quienes no cumplan con el objetivo deberán pagar una multa de 48.000 dirhams por cada emiratí que no sea contratado en los primeros seis meses del año. Calculadas en 8.000 dirhams por mes por persona, las sanciones se acumulan por cada mes que una empresa no cubre las plazas requeridas para los ciudadanos emiratíes. La multa mensual aumenta en 1.000 dirhams cada año.
Se realizan inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de las normas. Desde mediados de 2022 hasta el 16 de mayo de este año, se detectó que más de 1.300 personas infringían las normas de emiratización.
El número total de empleados emiratíes en el sector privado ha crecido a un ritmo de aproximadamente el 170 por ciento desde septiembre de 2021, cuando el Gobierno lanzó la iniciativa federal destinada a aumentar el empleo de los emiratíes en el sector privado del país.