5 de mayo de 2025, 7:19
Los ciudadanos de Emiratos Árabes Unidos (EAU) tendrán la oportunidad de viajar al Líbano a partir de este 7 de mayo, un paso significativo que responde a las crecientes relaciones entre ambos países. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU ha establecido una condición imprescindible: todos los viajeros deben registrarse previamente en la plataforma Twajudi antes de abordar cualquier medio de transporte hacia el país.
El proceso de registro es crucial, ya que busca garantizar una comunicación fluida y efectiva durante la estancia en Líbano. Esto se aplica tanto a aquellos que viajan directamente desde EAU como a quienes lo hacen desde otras naciones. Se enfatiza que omitir este trámite puede acarrear serias consecuencias, como la suspensión de los procedimientos de viaje y potenciales responsabilidades legales para los viajeros.
Entre los requisitos de la plataforma Twajudi, se solicita que los ciudadanos proporcionen información detallada sobre su lugar de residencia en Líbano, actualicen esta información en caso de cambios, y faciliten números de contacto de emergencia. Además, es necesario que indiquen el propósito de su visita, un detalle que ayudará a las autoridades en la gestión de la movilidad entre los dos países.
Cabe destacar que esta decisión de levantar la prohibición de viajar fue tomada bajo directivas del presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed, y sigue a la reciente visita de trabajo del presidente libanés, Joseph Aoun, a Abu Dhabi. Durante este encuentro, ambas naciones acordaron establecer mecanismos adecuados que faciliten y aseguren el movimiento de sus ciudadanos, promoviendo así un vínculo más estrecho y eficaz entre los dos países.
El proceso de registro es crucial, ya que busca garantizar una comunicación fluida y efectiva durante la estancia en Líbano. Esto se aplica tanto a aquellos que viajan directamente desde EAU como a quienes lo hacen desde otras naciones. Se enfatiza que omitir este trámite puede acarrear serias consecuencias, como la suspensión de los procedimientos de viaje y potenciales responsabilidades legales para los viajeros.
Entre los requisitos de la plataforma Twajudi, se solicita que los ciudadanos proporcionen información detallada sobre su lugar de residencia en Líbano, actualicen esta información en caso de cambios, y faciliten números de contacto de emergencia. Además, es necesario que indiquen el propósito de su visita, un detalle que ayudará a las autoridades en la gestión de la movilidad entre los dos países.
Cabe destacar que esta decisión de levantar la prohibición de viajar fue tomada bajo directivas del presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed, y sigue a la reciente visita de trabajo del presidente libanés, Joseph Aoun, a Abu Dhabi. Durante este encuentro, ambas naciones acordaron establecer mecanismos adecuados que faciliten y aseguren el movimiento de sus ciudadanos, promoviendo así un vínculo más estrecho y eficaz entre los dos países.