@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 30.08.2025

El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MoCCAE) de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que está llevando a cabo una investigación sobre la posible contaminación del pepperoni de carne con la bacteria Listeria monocytogenes. Esta labor se realiza en estrecha colaboración con las autoridades reguladoras locales y la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Arabia Saudita.

En ese sentido, el Ministerio ha coordinado esfuerzos con la empresa productora para retirar preventivamente el producto afectado del mercado de EAU, mientras se llevan a cabo pruebas de laboratorio y se verifican los detalles del incidente. El subsecretario adjunto para la Diversidad Alimentaria del MOCCAE, Mohammed Salman Al Hamadi, subrayó que se están aplicando los más altos estándares de seguridad alimentaria a todos los productos, tanto locales como importados.

Según informó este sábado la agencia estatal de noticias, WAM, el funcionario destacó que el Ministerio está intensificando las investigaciones sobre el pepperoni mencionado para garantizar su seguridad para el consumo lo más pronto posible. Equipos de laboratorio y de campo están recolectando muestras adicionales para realizar pruebas en laboratorios especializados, mientras se retira el producto de los mercados en todo el país.

Asimismo, Al Hamadi reafirmó el compromiso del MoCCAE de adoptar todas las medidas necesarias para mejorar la seguridad alimentaria y proteger a la comunidad. El Ministerio aseguró que las autoridades pertinentes actuarán para garantizar la seguridad de los productos y salvaguardar a los consumidores de posibles riesgos alimentarios.

En otro aspecto relacionado con la seguridad alimentaria, el Ministerio de Comercio, Industria y Asuntos Exteriores ha puesto en marcha el Sistema de Alerta Rápida del Golfo para los Alimentos (GRASF). Este sistema facilita el intercambio inmediato de información sobre productos nocivos para la salud entre los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), mediante un proceso estandarizado que optimiza la capacidad de respuesta ante posibles amenazas a la salud de los consumidores.

 

Emiratos Árabes investiga la posible contaminación por Listeria en el pepperoni