15 de julio de 2025, 8:24
El vicepresidente y viceprimer ministro de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, visitó este lunes el 21 Festival del Dátil de Liwa, un evento emblemático celebrado en la ciudad de Liwa, en la Región de Al Dhafra en el emirato de Abu Dhabi. Este festival, organizado por la Autoridad del Patrimonio de Abu Dhabi bajo el respaldo de Su Alteza Real, se erige como uno de los festivales agrícolas más destacados del país, celebrando las tradiciones culturales y agrícolas que perduran a lo largo del tiempo.
Durante su visita, el jeque tuvo la oportunidad de recorrer varios pabellones donde entidades gubernamentales y privadas presentaban sus innovaciones y servicios en el ámbito agrícola. En su recorrido, recibió información sobre las diferentes competencias y actividades que el festival ofrece, subrayando la importancia socioeconómica de la palmera y sus productos, elementos clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en la nación.
El jeque Mansour destacó el crecimiento notable del sector agrícola en Emiratos, gracias a las directrices del presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan y su inquebrantable apoyo a los agricultores. “Este festival no solo celebra nuestra conexión con la tierra, sino que refuerza nuestra identidad nacional”, afirmó.
Con premios superiores a 8,7 millones de dirhams, el festival incluye concursos diversos y actividades que buscan preservar el legado cultural asociado a la palmera. Asimismo, el evento promueve valores de cooperación y pertenencia, alineándose con los objetivos del 'Año de la Comunidad' en EAU.
Además, el festival apoya a la comunidad local mediante un mercado tradicional que ofrece dátiles frescos y otros productos relacionados, consolidando su papel vital en la economía nacional y la promoción de la autosuficiencia alimentaria.
Durante su visita, el jeque tuvo la oportunidad de recorrer varios pabellones donde entidades gubernamentales y privadas presentaban sus innovaciones y servicios en el ámbito agrícola. En su recorrido, recibió información sobre las diferentes competencias y actividades que el festival ofrece, subrayando la importancia socioeconómica de la palmera y sus productos, elementos clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en la nación.
El jeque Mansour destacó el crecimiento notable del sector agrícola en Emiratos, gracias a las directrices del presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan y su inquebrantable apoyo a los agricultores. “Este festival no solo celebra nuestra conexión con la tierra, sino que refuerza nuestra identidad nacional”, afirmó.
Con premios superiores a 8,7 millones de dirhams, el festival incluye concursos diversos y actividades que buscan preservar el legado cultural asociado a la palmera. Asimismo, el evento promueve valores de cooperación y pertenencia, alineándose con los objetivos del 'Año de la Comunidad' en EAU.
Además, el festival apoya a la comunidad local mediante un mercado tradicional que ofrece dátiles frescos y otros productos relacionados, consolidando su papel vital en la economía nacional y la promoción de la autosuficiencia alimentaria.