Fuertes multas y deportación en Emiratos Árabes por empleo ilegal de trabajadores
18 de marzo de 2025 (08:39 h.)
En enero, la ICP ya había arrestado a 6.000 infractores, en un contexto de intensificación de las inspecciones tras la finalización de una amnistía de visas
Un tribunal de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto una multa de 600.000 dirhams a dos individuos por emplear de manera ilegal a 12 trabajadores, quienes también se enfrentaron a sanciones económicas y deportaciones. Los arrestos se realizaron durante inspecciones realizadas en febrero por la Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP), que llevó a cabo un total de 252 inspecciones en 4.771 establecimientos.
Las violaciones encontradas incluyeron el empleo de trabajadores sin el permiso correspondiente y la práctica de algunos empleados de trabajar para diferentes empresas simultáneamente. Según el director del ICP, general de división Suhail Saeed Al Khaili, los infractores han sido remitidos a las autoridades competentes para la aplicación de medidas legales correspondientes.
Al Khaili advirtió que las multas por emplear o albergar a trabajadores ilegales pueden alcanzar los 50.000 dirhams, resaltando la importancia del cumplimiento de la ley de residencia al contratar personal. En enero, la ICP ya había arrestado a 6.000 infractores, en un contexto de intensificación de las inspecciones tras la finalización de una amnistía de visas que permitió a muchos regularizar su situación.
Las violaciones encontradas incluyeron el empleo de trabajadores sin el permiso correspondiente y la práctica de algunos empleados de trabajar para diferentes empresas simultáneamente. Según el director del ICP, general de división Suhail Saeed Al Khaili, los infractores han sido remitidos a las autoridades competentes para la aplicación de medidas legales correspondientes.
Al Khaili advirtió que las multas por emplear o albergar a trabajadores ilegales pueden alcanzar los 50.000 dirhams, resaltando la importancia del cumplimiento de la ley de residencia al contratar personal. En enero, la ICP ya había arrestado a 6.000 infractores, en un contexto de intensificación de las inspecciones tras la finalización de una amnistía de visas que permitió a muchos regularizar su situación.