@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025

Emiratos Árabes Unidos es un país sorprendente que abarca desde desiertos interminables hasta playas de arena blanca y donde aún quedan muchos lugares vírgenes y sin turistas para conocer la naturaleza marina en todo su esplendor.

EL CORREO DEL GOLFO ha rescatado estas imágenes que un expatriado español en Dubai grabó y publicó en 2019 en Youtube de Qirqishan Island en Abu Dhabi para desmentir a todos aquellos que, por desconocimiento, comentan que el país sólo tiene cemento y ladrillo. Estas islas, muy cerca de la costa de la capital de EAU, permiten la acampada libre, las aguas que las rodean están llenas de vida y son cálidas y cristalinas.

El acceso solo se puede realizar en barco y es posible atracar en una de las múltiples islas artificiales que se hicieron en los años 90 en Abu Dhabi. La isla principal es Qisqishan y el puerto más cercano para salir a ese lugar es Bateen Marina.

Cómo llegar a las "islas vírgenes" de Abu Dhabi