@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo este jueves que la aerolínea Emirates está trabajando para relanzar a finales de este año el primer vuelo directo entre Dubái y la capital de Panamá, que ha sido pospuesto varias veces.

"En las próximas semanas recibiremos el primer vuelo directo de Air China de Beijing a Panamá, con una escala técnica en Houston, y esperamos para fin de año inaugurar el vuelo de Emirates de Dubái a Panamá, probablemente con conectividad a Bogotá también", indicó este jueves el mandatario en la inauguración de una reunión del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) en la capital panameña.

Varela viajó a finales del mes pasado a Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde mantuvo reuniones con las máximas autoridades de la nación árabe y con el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de la aerolínea Emirates, una de las más importantes del mundo.

El vuelo, anunciado como el más largo del mundo, iba a ser lanzado a principios de 2016, pero fue retrasado varias veces por distintos motivos y aún no hay una fecha exacta para su inauguración.

La conexión entre Panamá y Dubai iba a representar 13.821 kilómetros en 17 horas y 35 minutos, un tiempo que supera la ruta entre una ciudad del Golfo Arábigo y Auckland (Nueva Zelanda), que actualmente es el trayecto más largo. 

Emirates relanzará este año el vuelo Panamá-Dubai con conexión a Bogotá