@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
domingo. 05.10.2025

Evento

Festival Patrimonial Al Dhafra en Abu Dhabi

Al mostrar las tradiciones emiratíes, estas iniciativas refuerzan la identidad nacional y los valores culturales de la sociedad
23/1/25 a 30/1/25
Al Dahfra
Una edición del Festival de camellos en Al Dhafra. (WAM)
Una edición del Festival de camellos en Al Dhafra. (WAM)

Bajo el patrocinio del presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, se lleva a cabo la 18 edición del Festival Al Dhafra desde el 21 de octubre de 2024. Organizado por la Autoridad del Patrimonio de Abu Dhabi, el festival es un punto culminante de la temporada de mazayna (concurso de belleza) de camellos, que se extenderá hasta el 30 de enero de 2025.

El Festival Al Dhafra incluye cuatro eventos de mazayna de camellos, comenzando con la raza Sweihan Mazayna del 21 al 28 de octubre de 2024. A esto le seguirá la Razeen Mazayna del 14 al 21 de noviembre de 2024, y la Madinat Zayed Mazayna del 12 al 19 de diciembre de 2024. La serie culminará con la Al Dhafra Festival Mazayna del 11 al 30 de enero de 2025.

El evento cuenta con un total de 361 rondas en las competiciones de mazayna de camellos y mahalib (ordeño), con 3.460 premios asignados.

También desarrolla concursos patrimoniales que se celebran junto con la fase final del festival. Entre ellos, un concurso de cetrería, un concurso de belleza de halcones, un concurso de belleza de saluki (galgo) árabe, carreras tradicionales de saluki árabe, carreras de caballos árabes y un concurso de belleza de ovejas Al Naim.

Además, el festival también incluye concursos de mazayna de dátiles y de empaquetado de dátiles, un concurso de tiro, concursos de cocina, un concurso de leche agria y un concurso de montar camellos.

Los asistentes pueden explorar numerosos eventos patrimoniales y culturales en el zoco tradicional Al Dhafra, así como visitar pabellones de organizaciones gubernamentales y privadas y varios mercados al aire libre.

La iniciativa tiene como objetivo unificar los estándares, términos y condiciones de las competiciones e intensificar los esfuerzos para lograr el éxito en los concursos de mazayna, ampliar la participación de los propietarios de camellos en las competiciones, preservar los camellos de raza pura, impulsar el comercio de camellos, contribuir al desarrollo del turismo nacional y del Golfo, estimular la actividad económica, arrojar luz sobre la región y fortalecer el estatus de Abu Dhabi como el principal destino para la mazayna de camellos.

Al mostrar las tradiciones emiratíes, estas iniciativas refuerzan la identidad nacional y los valores culturales de la sociedad. También desempeñan un papel crucial en la documentación de las prácticas patrimoniales y el avance de la investigación en este campo.