Una investigación de la Universidad de Augsburgo y del Instituto Fraunhofer de Informática Económica concluyó que el "estrés digital" afecta a la salud humana y disminuye la productividad
En el transcurrir de la vida, llegamos a estar más preocupados por los bienes materiales que tenemos o acumulamos que por disfrutar de tiempo de calidad para nosotros
Que los nativos digitales muestren un perfecto dominio de las nuevas tecnologías es una bendición, pero históricamente el "factor social" ha sido decisivo en el desarrollo de los seres humanos
"Las personas exitosas practican el autocontrol, incorporan a su vida la rutina de meditar o el mindfulness; se enfocan y concentran su energía en sus metas sin distraerse por cosas irrelevantes; son persistentes"
"Y yo pregunto: ¿dónde dejamos al niño o niña que soñaba en grande? ¿Por qué nos empeñamos en dejarlo encerrado en el baúl de los recuerdos, cuando nunca se fue de nuestro lado?"
"Atrás quedaron los conceptos corporativos en los que se hacía carrera toda una vida en una misma organización, aspirando a alcanzar los más altos puestos en el organigrama"
No hay dudas de que el español, con más de 500 millones de hablantes, experimenta una potente expansión y es expresión inequívoca de fortaleza cultural, donde quiera que se diga un "hola, qué tal"
En las últimas semanas hemos visto la enésima polémica entre las aplicaciones Uber y Cabify y los taxistas tradicionales, en países tan distantes como España y Argentina. ¿Por qué un avance tecnológico, en materia de transporte, reúne tantos detractores?
Definitivamente, el hecho de conocer a nuevas personas, establecer relaciones estrechas, compartir metas y sueños, y abrirnos a nuevas experiencias, nos marcan de forma positiva
"Es una realidad que, mientras envejecemos, somos más propensos a sacar cuentas, mirar hacia atrás para comprobar, e intentar hacerlo hacia delante, para avizora"
"Como emigrante me siento impactado por la ola de xenofobia que recorre América Latina en las últimas semanas, sea en Costa Rica —con acciones de rechazo a los nicaragüenses— o en Brasil —hacia los venezolanos que huyen de su país—".
"Soy un defensor del selfie, porque creo que aporta naturalidad y frescura a la fotografía; es cierto, no obstante, que puede estimular el narcisismo y la superficialidad, sobre todo en personas inseguras"
En Reino Unido, una compañía logró que la Inteligencia Artificial aprendiera a manejar un automóvil en veinte minutos, tras las enseñanzas de un profesor
"India, un país económicamente pobre, acaba de estrenar el 'currículum de la felicidad', un programa educativo sobre las emociones, que cuenta con el apoyo del Dalai Lama"
"Bajo el cruel nombre de "Operación Limpieza", Ortega apunta en la dirección contraria al sentido común y pretende gestionar la insatisfacción a sangre y fuego"