@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed, ha revisado el progreso de las etapas finales de la construcción del Distrito Cultural Saadiyat. Durante una visita realizada este lunes, el príncipe manifestó que el área, que albergará importantes museos e instituciones culturales, refleja el compromiso de Emiratos Árabes Unidos de documentar su rica historia y fomentar el diálogo entre las culturas y civilizaciones globales.

También mantendrá el legado cultural establecido por el padre fundador de EAU, el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, e inculcará los valores del diálogo cultural en las generaciones presentes y futuras, añadió.

El Distrito Cultural Saadiyat, que incluye el Guggenheim Abu Dhabi y el Museo Nacional Zayed, está terminado en un 83% y se prevé que abra sus puertas a finales del próximo año.


El jeque Khaled visitó el Museo Nacional Zayed, dedicado a celebrar la rica historia y cultura del país. El diseño del museo tiene la forma de plumas de halcón. El atrio central está terminado, mientras que los diseños interiores están en las últimas etapas de finalización.

También se reunió con los equipos emiratíes y de ingeniería que están detrás de los proyectos culturales del distrito y recibió información sobre los métodos avanzados utilizados, en particular para el Museo de Historia Natural, donde los visitantes viajarán a través de 13.800 millones de años del universo y la humanidad.

El jeque Khaled también revisó las galerías, que ofrecerán una visión de momentos clave de la historia natural y la historia del planeta.

Además, recorrió el progreso de teamLab Phenomena Abu Dhabi, una instalación de 17.000 metros cuadrados donde el arte se encuentra con la tecnología. El espacio de artes digitales inmersivas estimulará la creatividad a través de instalaciones en evolución inspiradas en el medio ambiente.

Primer vistazo al Museo Nacional Zayed en Abu Dhabi